Qué ver y hacer en Praga gratis o casi gratis: 10 planes imprescindibles

Praga es una de las ciudades más bonitas y fascinantes de Europa. Su arquitectura, su historia, su cultura y su ambiente la convierten en un destino ideal para los viajeros que buscan disfrutar de una experiencia única y memorable. Pero, ¿sabías que también puedes visitar Praga sin gastar mucho dinero? En este artículo te vamos a mostrar 10 planes imprescindibles que puedes hacer en Praga gratis o casi gratis, y que te permitirán conocer la esencia de la capital checa sin arruinar tu presupuesto. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que Praga te ofrece!

1. Pasear por el Puente de Carlos

273px

El Puente de Carlos es uno de los símbolos de Praga y uno de los puentes más famosos y fotogénicos del mundo. Fue construido en el siglo XIV por orden del rey Carlos IV, y conecta el barrio del Castillo con el barrio de la Ciudad Vieja. El puente está adornado con 30 estatuas de santos y personajes históricos, y ofrece unas vistas espectaculares del río Moldava y de los edificios que lo rodean. Pasear por el puente es una experiencia obligada para cualquier viajero que visite Praga, y lo mejor de todo es que es totalmente gratis. Eso sí, te recomendamos que lo hagas a primera hora de la mañana o al atardecer, para evitar las aglomeraciones de turistas y disfrutar de la magia del lugar.

2. Admirar el Reloj Astronómico

Prague Clock Tower.jpg

Otro de los iconos de Praga es el Reloj Astronómico, que se encuentra en la fachada de la Torre del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja. Se trata de un reloj medieval que muestra la hora, el día, el mes, el año, las fases de la luna, el movimiento de los planetas y el signo del zodíaco. Además, cada hora en punto, se produce un espectáculo en el que se abren dos ventanas y desfilan doce figuras que representan a los apóstoles, mientras que otras cuatro figuras que simbolizan la vanidad, la avaricia, la muerte y la lujuria se mueven al ritmo de las campanadas. Admirar el reloj y su mecanismo es una actividad gratuita y muy interesante, que te hará viajar en el tiempo y maravillarte con la ingeniería y el arte de la época. ⏰

3. Visitar el Castillo de Praga

Castillo de Praga, Praga, República Checa, 2022-07-02, DD 209.jpg

El Castillo de Praga es el castillo más grande del mundo, según el Libro Guinness de los Récords, y el lugar más visitado de la ciudad. Se trata de un complejo de edificios que incluye palacios, iglesias, torres, jardines y museos, que reflejan la historia y la cultura de la nación checa. El castillo es la residencia oficial del presidente de la República Checa, y alberga las joyas de la corona y otros tesoros.

Para visitar el castillo hay que pagar una entrada, que varía según el tipo de circuito que se elija, pero también hay algunas zonas que se pueden visitar gratis, como el patio, la catedral de San Vito, el callejón de oro o el cambio de guardia, que se realiza cada hora en la puerta principal. El castillo es una visita imprescindible para los amantes de la historia, el arte y la arquitectura, y ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad que te dejarán sin aliento.

4. Disfrutar de la música en la Plaza de la Ciudad Vieja

Old Town Square - panorama 2.jpg

La Plaza de la Ciudad Vieja es el corazón de Praga y el lugar donde se concentra la mayor parte de la vida y el movimiento de la ciudad. En esta plaza se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de Praga, como el Ayuntamiento, la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás o la Casa de la Madre de Dios. Además, en esta plaza se puede disfrutar de la música en vivo que ofrecen los artistas callejeros, que tocan desde jazz, blues, rock, hasta música clásica o tradicional. La música es una forma de expresión y de comunicación que traspasa las barreras del idioma y de la cultura, y que crea un ambiente alegre y festivo. Disfrutar de la música en la plaza es una actividad gratuita y muy recomendable, que te hará sentir el pulso y el espíritu de Praga.

5. Explorar el Barrio Judío

El Barrio Judío de Praga, también conocido como Josefov, es uno de los más antiguos y mejor conservados de Europa. En este barrio se puede conocer la historia y la cultura de la comunidad judía de Praga, que ha sufrido persecuciones, pogromos y el Holocausto, pero que también ha dado grandes personalidades como el escritor Franz Kafka. El barrio alberga seis sinagogas, el cementerio judío, el ayuntamiento judío y el museo judío, que se pueden visitar con una entrada conjunta. Sin embargo, también se puede explorar el barrio gratis, paseando por sus calles, admirando sus edificios, leyendo las inscripciones de las lápidas o buscando las huellas de Kafka. El barrio judío es una visita obligada para los interesados en la historia, la religión y la literatura, y un lugar que te emocionará y te hará reflexionar.

6. Subir a la Torre de la Pólvora

Torre de la Pólvora, Praga, República Checa, 2022-07-02, DD 07.jpg

La Torre de la Pólvora es una de las torres más antiguas y más bonitas de Praga. Fue construida en el siglo XV como una de las puertas de entrada a la Ciudad Vieja, y debe su nombre a que se usó como almacén de pólvora en el siglo XVII. La torre tiene un estilo gótico y está decorada con esculturas de reyes y santos. Para subir a la torre hay que pagar una entrada de 100 coronas checas (unos 4 euros), pero vale la pena, ya que desde lo alto se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, especialmente de la Plaza de la República, donde se encuentra la torre, y de la calle Celetná, una de las más antiguas y elegantes.

7. Relajarse en el Parque Letná

El Parque Letná es uno de los parques más grandes y más bonitos de Praga. Se encuentra en una colina que domina el río Moldava y la Ciudad Vieja, y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y de sus puentes. El parque es un lugar ideal para relajarse, pasear, hacer picnic, jugar al frisbee o al ajedrez, o simplemente disfrutar de la naturaleza y del aire fresco. También alberga algunos monumentos interesantes, como el Metrónomo, una escultura que sustituyó a una antigua estatua de Stalin, o el Palacio de Exposiciones, que acoge eventos culturales y artísticos. El parque es de acceso gratuito y está abierto las 24 horas del día, por lo que puedes visitarlo cuando quieras y como quieras.

8. Descubrir el Muro de John Lennon

JohnLennonPraga.JPG

El Muro de John Lennon es un muro lleno de grafitis y mensajes inspirados en el cantante y activista británico, que fue asesinado en 1980. El muro se convirtió en un símbolo de protesta y de libertad de expresión para los jóvenes checos que se oponían al régimen comunista, que intentaba borrar y reprimir las pintadas. Sigue siendo un lugar de homenaje y de creatividad, donde cualquiera puede dejar su huella o su mensaje de paz y amor. El muro se encuentra en el barrio de Malá Strana, cerca del Puente de Carlos, y se puede visitar gratis en cualquier momento. El muro es una visita obligada para los fans de John Lennon y de los Beatles.

9. Degustar la cerveza checa

La cerveza es una de las bebidas más populares y más típicas de la República Checa. Checa tiene una larga tradición de cerveza y una gran calidad, y se puede encontrar en diferentes tipos, colores y sabores. La cerveza más famosa es la Pilsner Urquell, que se elabora en la ciudad de Pilsen, y que es una cerveza rubia, ligera y refrescante.

Otras cervezas conocidas son la Budweiser Budvar, la Staropramen, la Kozel o la Gambrinus. Lo mejor es ir a una cervecería y acompañarla con algún plato típico, como el codillo, el goulash o las salchichas. La cerveza checa no es muy cara, y se puede conseguir por unos 2 euros el medio litro. Degustar la cerveza checa es una actividad casi gratis y muy recomendable, que te hará apreciar el sabor y la cultura de este país.

10. Asistir a un concierto de órgano

Praga es una ciudad con una gran tradición musical, y una de las formas de disfrutarla es asistiendo a un concierto de órgano. El órgano es un instrumento que produce un sonido potente y majestuoso, y que se suele tocar en las iglesias y las catedrales. En Praga hay varios lugares donde se puede escuchar un concierto de órgano, como la Catedral de San Vito, la Iglesia de San Nicolás o la Iglesia de San Jacobo. Los conciertos suelen durar una hora y se interpretan obras de compositores clásicos como Bach, Mozart, Vivaldi o Dvořák. Los precios de los conciertos varían según el lugar y la calidad, pero se pueden encontrar entradas desde 10 euros. Asistir a un concierto de órgano es una actividad casi gratis y muy recomendable, que te hará sentir la música.

Conclusión

Praga es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a los viajeros que quieren conocer su historia, su cultura, su arte y su ambiente. Praga es una ciudad que se puede visitar sin gastar mucho dinero, ya que hay muchas actividades que se pueden hacer gratis o casi gratis. En este artículo te hemos mostrado 10 planes, y que te harán vivir una experiencia única e inolvidable. Esperamos que te haya gustado el artículo y que te haya servido de inspiración para tu próximo viaje a Praga. ¡Buen viaje y hasta pronto!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies. Puedes ajustar las configuraciones en cualquier momento desde tu navegador. ¡Gracias!    Más información
Privacidad