¿Te gustaría viajar por el mundo gastando menos dinero en tus billetes de avión? ¿Sabías que hay un truco muy sencillo y efectivo para encontrar las mejores ofertas de vuelos? Se trata de usar una VPN, una herramienta que te permite cambiar tu ubicación virtual y acceder a precios más bajos que los que ves normalmente. En este artículo te vamos a explicar qué es una VPN, cómo funciona, cómo usarla para comprar vuelos baratos y qué peligros debes evitar. Si quieres descubrir el secreto mejor guardado de los viajeros expertos, sigue leyendo y prepárate para ahorrar en tus próximos viajes.
Índice
¿Qué es una VPN y cómo funciona?
Una VPN (siglas de Virtual Private Network, o Red Privada Virtual en español) es una tecnología que te permite crear una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo y un servidor remoto, que puede estar en cualquier parte del mundo. Al usar una VPN, tu dirección IP (el identificador único de tu dispositivo en Internet) se oculta y se reemplaza por la del servidor al que te conectas. De esta forma, puedes navegar por Internet de forma anónima, y pareciendo que te estás conectado desde otro país diferente al real y acceder a contenidos que de otra forma estarían bloqueados o restringidos en tu país o región. Por ejemplo, puedes ver Netflix de Estados Unidos, acceder a redes sociales censuradas o saltarte la censura de algunos gobiernos.
Pero, ¿qué tiene que ver una VPN con los vuelos baratos? Pues resulta que las compañías aéreas y los buscadores de vuelos no ofrecen los mismos precios a todos los usuarios, sino que los varían en función de varios factores, como la demanda, la oferta, la competencia, la ubicación, la moneda, el dispositivo o las cookies. Así, es posible que el mismo vuelo tenga un precio diferente según el país desde el que lo busques o lo compres. Y aquí es donde entra en juego la VPN: al cambiar tu ubicación virtual, puedes acceder a los precios más bajos que se ofrecen en otros países, y ahorrar una buena cantidad de dinero en tus billetes de avión.
¿Cómo usar una VPN para comprar vuelos baratos?
Usar una VPN para comprar vuelos baratos es muy fácil y rápido. Solo tienes que seguir estos pasos:
1) Elige una VPN de calidad y confianza
Hay muchas VPN disponibles en el mercado, pero no todas son iguales. Nosotros solo confiamos en las VPN de pago, porque no son nada caras y tiene más seguridad. No nos fiaríamos de una VPN gratuita porque puede tener mucho peligro.
La mejor opción es la VPN Surfshak con un 81% de DESCUENTO + 2 meses GRATIS. Es la mejor opción para navegar seguro por la red y proporcionar una oportunidad de buscar vuelos más baratos.
2) Instala la VPN en tu dispositivo
Una vez que hayas elegido la VPN, descarga e instala la aplicación en tu ordenador, móvil o tablet. Crea una cuenta y accede con tus datos. Verás una interfaz muy sencilla, donde podrás elegir el servidor al que quieres conectarte. ️
3) Busca el vuelo que quieres comprar sin la VPN
Busca el vuelo que quieres comprar sin la VPN. Antes de activar la VPN, busca el vuelo que quieres comprar en tu buscador de vuelos habitual, como Iberia. Apunta el precio o haz una captura de pantalla. Luego, cierra el buscador y borra las cookies de tu navegador, o usa el modo incógnito. Esto es importante para que no te rastreen y te suban el precio. ️
4) Conéctate a la VPN y cambia tu ubicación
Abre la VPN y elige un servidor de otro país. Puedes probar con varios países, pero te recomendamos que empieces por los que suelen tener los precios más bajos, como México, Hungría o Malasia. Una vez que te hayas conectado, verás que tu dirección IP ha cambiado y que tu ubicación virtual es la del país elegido.
5) Busca el mismo vuelo con la VPN activada
Abre el buscador de vuelos en el modo incógnito y busca el mismo vuelo que antes en el mismo sitio: Iberia. Compara el precio con el que habías visto sin la VPN y comprueba si hay alguna diferencia. Si el precio es más bajo, ¡enhorabuena, has encontrado una ganga! Si el precio es igual o más alto, no te desanimes, prueba con otro país o con otra fecha. A veces hay que hacer varias pruebas hasta dar con el chollo.
6) Compra el vuelo con la VPN activada
Si has encontrado un precio más barato que te convence, no lo dudes y compra el vuelo con la VPN activada. Puedes pagar con tu tarjeta de crédito o con PayPal, sin problemas. Solo asegúrate de que la web sea segura (que tenga el candado verde y el https en la barra de direcciones) y de que el precio final sea el que esperabas (a veces pueden cobrarte tasas o comisiones extra).
Te recomendemos que uses números de tarjetas de débito de un único uso, y de una cuenta que no sea la tuya persona. Tarjetas como Revolut te permiten este servicio, y en caso de que la página no sea seguro te avisan antes de realizar el pago, y si tu tarjeta es copiada, no habría problema porque es de un único uso y luego deja de funcionar. Y también es útil si la página te pide hacer el pago en una moneda diferente a la tuya.
¿Qué peligros debes evitar al usar una VPN para comprar vuelos baratos?
Usar una VPN para comprar vuelos baratos es un truco muy útil y seguro, siempre y cuando sigas algunas precauciones y evites algunos peligros. Estos son algunos de los riesgos que debes tener en cuenta y cómo evitarlos:
Usar una VPN de mala calidad o poco fiable
Como hemos dicho antes, no todas las VPN son iguales, y algunas pueden comprometer tu seguridad, tu privacidad o tu experiencia de navegación. Algunas VPN de uso gratuito son una forma que tienen los piratas informáticos de poder acceder a tu conexión y añadir código malicioso que les dé acceso a todo lo que estés haciendo. Por eso, te aconsejamos que uses una VPN de calidad y confianza que te garantiza una conexión rápida, segura y anónima. Si usas una VPN gratuita no accedas a páginas web sensibles (bancos, cuentas privadas), y tampoco entres en cuentas que se requiere añadir tu contraseña porque pueden ser copiadas por los dueños de las VPN gratuitas.
No borrar las cookies o no usar el modo incógnito
Las cookies son pequeños archivos que se almacenan en tu navegador y que recogen información sobre tu actividad en la web. Algunas cookies son útiles, pero otras pueden usarse para rastrearte y ofrecerte precios más altos. Por eso, es importante que borres las cookies de tu navegador o que uses el modo incógnito, para que no te reconozcan y te suban el precio.
No verificar la seguridad y el precio final de la web
A veces, al usar una VPN, puedes acceder a webs que no son seguras o que tienen precios engañosos. Por eso, es importante que compruebes que la web tenga el candado verde y el https en la barra de direcciones, que indique que la conexión es segura y que tus datos están protegidos. También es importante que revises el precio final del vuelo, incluyendo las tasas, las comisiones y el tipo de cambio, para que no te lleves sorpresas desagradables.
No respetar las condiciones
No respetar las condiciones y las políticas de las compañías aéreas y los buscadores de vuelos. Al usar una VPN, puedes estar violando las condiciones y las políticas de las compañías aéreas y los buscadores de vuelos. Algunas de estas entidades pueden considerar que estás haciendo una práctica fraudulenta o desleal, y pueden cancelar tu reserva, bloquear tu cuenta o cobrarte una penalización. Por eso, es importante que leas y respetes las condiciones y las políticas de cada compañía y buscador, y que asumas las posibles consecuencias de usar una VPN. No nos hacemos responsables de los problemas que puedas tener al usar este truco.
Conclusión
Usar una VPN para comprar vuelos baratos es un truco muy útil y efectivo, que te puede hacer ahorrar mucho dinero en tus viajes por el mundo. Una VPN te permite cambiar tu ubicación virtual y acceder a los precios más bajos que se ofrecen en otros países, sin salir de tu casa. Solo tienes que elegir una VPN de calidad, buscar el vuelo que quieres comprar, conectarte a la VPN y comparar los precios. Si encuentras una oferta que te conviene, compra el vuelo con la VPN activada y disfruta de tu viaje. Eso sí, ten cuidado con los peligros que puede conllevar usar una VPN, y respeta las condiciones y las políticas de las compañías aéreas y los buscadores de vuelos. Esperamos que te haya gustado el artículo y que te haya servido de ayuda para viajar más y gastar menos.


2 comentarios
Viajando y Probando · 5 de febrero de 2024 a las 18:15
Excelente Post! Muy útil y completo. Muchas gracias!
Sergio · 9 de febrero de 2024 a las 08:14
La verdad es que poca gente sabe lo del VPN y te puedes ahorrar bastante dinero al coger tus vuelos u hoteles. Gracias por tu comentario.