¿Te gusta viajar, pero no quieres gastar mucho dinero? ¿Ee aburrido ir solo en tu coche o en transporte público? ¿Te apetece conocer gente nueva y compartir experiencias? Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, entonces BlaBlaCar es la solución que estabas buscando. BlaBlaCar es una plataforma online que conecta a conductores con asientos libres y a pasajeros que buscan un viaje. Así, se puede viajar de forma económica, ecológica y social. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre BlaBlaCar: qué es, cómo funciona, qué ventajas tiene y qué consejos seguir. Sigue leyendo y descubre por qué BlaBlaCar es la mejor opción para viajar barato y conocer gente.
Índice
- Sacar dinero en el extranjero sin morir en el intento con Revolut: la opción más fácil y cómoda
- Cómo visitar Cinque Terre en 2 días: itinerario, consejos y presupuesto
- Viajar a Dubrovnik, Croacia, la ciudad de las murallas: cómo recorrer la perla del Adriático
- Las 10 ciudades más románticas de Europa que no te puedes perder
Qué es BlaBlaCar
BlaBlaCar es una plataforma online que nació en Francia en 2006 y que hoy en día tiene más de 90 millones de usuarios en 22 países. Su objetivo es facilitar el viaje compartido entre particulares, aprovechando los asientos vacíos de los coches que circulan por las carreteras. De esta forma, se reduce el coste del viaje, se ahorra combustible, se disminuye la contaminación y se fomenta la convivencia. BlaBlaCar no es una empresa de transporte, sino un intermediario que pone en contacto a conductores y pasajeros que quieren hacer el mismo trayecto. Los conductores publican sus viajes en la plataforma, indicando el origen, el destino, la fecha, la hora, el número de plazas disponibles y el precio por asiento. Los pasajeros buscan los viajes que les interesan y reservan su plaza online. BlaBlaCar cobra una comisión por cada reserva, que se paga con tarjeta de crédito o PayPal. El resto del pago se hace en efectivo al conductor al finalizar el viaje.
Cómo funciona BlaBlaCar
BlaBlaCar funciona de forma muy sencilla, tanto para los conductores como para los pasajeros. Solo hay que seguir estos pasos:
Para los conductores
- Registrarse en la plataforma, creando un perfil con sus datos personales, su foto, su coche y su nivel de conversación (Bla, BlaBla o BlaBlaBla).
- Publicar un viaje, indicando el origen, el destino, la fecha, la hora, el número de plazas disponibles y el precio por asiento. El precio se calcula automáticamente según la distancia y los gastos del viaje, pero se puede modificar si se desea. También se puede añadir información adicional, como el equipaje permitido, las preferencias de música o las paradas previstas.
- Aceptar o rechazar las solicitudes de reserva de los pasajeros. Algunos viajes se confirman automáticamente, mientras que otros requieren la validación manual del conductor. Se puede ver el perfil de los pasajeros, sus valoraciones y sus comentarios antes de aceptarlos o rechazarlos.
- Contactar con los pasajeros para acordar el punto de encuentro y la hora de salida. Se recomienda hacerlo con antelación y confirmar el día anterior al viaje.
- Realizar el viaje, compartiendo los gastos y las experiencias con los pasajeros. Se puede pedir el documento de identidad a los pasajeros para verificar su identidad. Al finalizar el viaje, se recibe el pago en efectivo de los pasajeros, descontando la comisión de BlaBlaCar.
- Valorar y comentar el viaje y los pasajeros. Esto ayuda a mejorar la confianza y la reputación en la plataforma.
Para los pasajeros
- Registrarse en la plataforma, creando un perfil con sus datos personales, su foto y su nivel de conversación (Bla, BlaBla o BlaBlaBla).
- Buscar un viaje, indicando el origen, el destino, la fecha y el número de plazas que se necesitan. Se puede filtrar la búsqueda por precio, hora, tipo de coche, valoración del conductor, etc.
- Reservar una plaza, pagando la comisión de BlaBlaCar con tarjeta de crédito o PayPal. Se recibe una confirmación por correo electrónico y por SMS con los datos del viaje y del conductor. También se puede enviar un mensaje al conductor para presentarse y preguntar cualquier duda.
- Contactar con el conductor para acordar el punto de encuentro y la hora de salida. Se recomienda hacerlo con antelación y confirmar el día anterior al viaje.
- Realizar el viaje, compartiendo los gastos y las experiencias con el conductor y los otros pasajeros. Se puede mostrar el documento de identidad al conductor para verificar la identidad. Al finalizar el viaje, se paga el resto del precio en efectivo al conductor.
- Valorar y comentar el viaje y el conductor. Esto ayuda a mejorar la confianza y la reputación en la plataforma.
Qué ventajas tiene BlaBlaCar
BlaBlaCar tiene muchas ventajas para los conductores, los pasajeros y la sociedad en general. Estas son algunas de ellas:
- Ahorro: BlaBlaCar permite viajar de forma económica, compartiendo los gastos del viaje. Los conductores pueden ahorrar hasta el 75% de los costes del combustible, los peajes y el mantenimiento del coche. Los pasajeros pueden viajar por un precio mucho más bajo que el de otros medios de transporte, como el tren, el autobús o el avión.
- Comodidad: BlaBlaCar ofrece una forma cómoda de viajar, sin tener que depender de los horarios, las rutas y las paradas de los transportes públicos. Los conductores pueden elegir el itinerario que más les convenga, y los pasajeros pueden encontrar un viaje cerca de su casa o de su destino. Además, se puede viajar con equipaje, mascotas o bicicletas, siempre que se acuerde con el conductor y se respete el espacio disponible.
- Ecología: BlaBlaCar contribuye a reducir la contaminación y el consumo de energía, al optimizar el uso de los coches y disminuir el número de vehículos en circulación. Según un estudio de la Universidad de Berkeley, cada viaje compartido en BlaBlaCar evita la emisión de 18 kg de CO2, lo que equivale a plantar 4 árboles.
- Socialización: BlaBlaCar fomenta la socialización y la convivencia, al permitir conocer gente nueva y compartir experiencias durante el viaje. Los conductores y los pasajeros pueden charlar, escuchar música, contar anécdotas, dar consejos o hacer amigos. Además, se puede elegir el nivel de conversación que se desea, desde Bla (poco hablador) hasta BlaBlaBla (muy hablador).
Qué consejos seguir para usar BlaBlaCar
BlaBlaCar es una plataforma muy fácil y segura de usar, pero siempre hay que tener en cuenta algunos consejos para garantizar una buena experiencia. Estos son algunos de ellos:
- Crear un perfil completo y verificado. Es importante rellenar todos los datos personales, subir una foto, verificar el número de teléfono, el correo electrónico y el documento de identidad, y añadir información sobre el coche y el nivel de conversación. Esto ayuda a generar confianza y credibilidad en la plataforma.
- Ser honesto y respetuoso. Hay que ser sincero y transparente sobre las condiciones del viaje, el precio, el equipaje, las mascotas, etc. También hay que ser educado y amable con los conductores y los pasajeros, y respetar sus preferencias y necesidades. No se debe fumar, beber alcohol o consumir drogas durante el viaje, ni molestar o incomodar a los demás.
- Ser puntual y comunicativo. Hay que llegar a la hora y al lugar acordados con el conductor o los pasajeros, y avisar con antelación si hay algún cambio o imprevisto. También hay que mantener una comunicación fluida y cordial con los conductores y los pasajeros, y confirmar el día anterior al viaje.
- Valorar y comentar el viaje. Es importante dar una valoración y un comentario sobre el viaje y los conductores y los pasajeros, tanto si ha sido positiva como negativa. Esto ayuda a mejorar la calidad y la seguridad de la plataforma, y a reconocer el buen trabajo de los conductores y los pasajeros. También se puede pedir una valoración y un comentario a los conductores y los pasajeros, y agradecerles su colaboración.
Conclusión
BlaBlaCar es una plataforma online que permite viajar de forma económica, ecológica y social, compartiendo coche con otras personas que quieren hacer el mismo trayecto. En este artículo te hemos contado todo lo que necesitas saber sobre BlaBlaCar: qué es, cómo funciona, qué ventajas tiene y qué consejos seguir. Esperamos que te haya gustado y que te animes a usar BlaBlaCar, la mejor opción para viajar barato y conocer gente.
0 comentarios