El Carnaval de Tenerife es una de las fiestas más populares y más espectaculares del mundo, que se celebra cada año en el mes de febrero o de marzo, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla. Se trata de una fiesta de origen medieval, que combina la tradición y la modernidad, y que atrae a miles de visitantes de todas partes. Si quieres disfrutar del Carnaval de Tenerife, aquí te contamos todo lo que necesitas saber: información, consejos, curiosidades y el programa de los principales eventos.

¿Qué es el Carnaval de Tenerife?

Origen e historia

Cartel Carnaval de Tenerife 1976

El Carnaval de Tenerife tiene su origen en la Edad Media, cuando los habitantes de la isla celebraban fiestas paganas antes de la Cuaresma, el periodo de ayuno y penitencia cristiano. Estas fiestas consistían en disfrazarse, bailar, cantar y comer carne y otros alimentos prohibidos. Con la llegada de los conquistadores españoles, el carnaval se mezcló con las costumbres y las influencias de otras culturas, como la africana, la americana y la europea. El carnaval fue prohibido durante la dictadura de Franco, pero se siguió celebrando de forma clandestina y reivindicativa. En 1980, el carnaval fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y desde entonces se ha convertido en un referente mundial.

Características y temática

El Carnaval de Tenerife se caracteriza por su diversidad y su originalidad, que se reflejan en los disfraces, las carrozas, las comparsas, las murgas, las rondallas y los grupos coreográficos que participan en los desfiles y los concursos. Cada año, el carnaval tiene una temática diferente, que inspira la decoración, la música y las actividades. Algunas de las temáticas que se han elegido son Los Piratas, El Caribe, El Espacio, El Cine, La Selva o Los Musicales. La temática del Carnaval de Tenerife 2024 es El Mundo de la Fantasía.

¿Cómo disfrutar del Carnaval de Tenerife?

Cuándo y dónde

El Carnaval de Tenerife se celebra cada año en el mes de febrero o de marzo, según el calendario lunar. El carnaval dura unas dos semanas, desde el viernes anterior al Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Piñata. El carnaval se celebra en toda la isla de Tenerife, pero especialmente en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, que es el epicentro de la fiesta. Algunos de los lugares más importantes del carnaval son la Plaza de España, la Plaza del Príncipe, la Avenida de Anaga, el Parque de la Granja, el Recinto Ferial o el Estadio Heliodoro Rodríguez López.

Qué ver y hacer

El Carnaval de Tenerife ofrece un sinfín de actividades y de eventos para todos los gustos y edades. Algunos de los más destacados son:

  • La Gala de Elección de la Reina del Carnaval, que es el acto más esperado y más televisado del carnaval, en el que se elige a la reina entre las candidatas que desfilan con espectaculares trajes y fantasías.
  • El Coso Apoteosis del Carnaval, que es el gran desfile final del carnaval, en el que participan todas las agrupaciones, las carrozas, las reinas y las damas, y que recorre las principales calles de la ciudad.
  • La Cabalgata Anunciadora del Carnaval, que es el primer desfile del carnaval, en el que se presenta la temática y se da la bienvenida a la fiesta.
  • El Entierro de la Sardina, que es el acto más simbólico y más cómico del carnaval, en el que se quema una gran sardina de papel que representa el fin de la fiesta y el inicio de la Cuaresma.
  • El Carnaval de Día, que son las fiestas que se celebran durante el día en las plazas y las calles de la ciudad, con música, baile, animación y diversión.
  • El Carnaval de Noche, que son las fiestas que se celebran durante la noche en los bares, los locales y las discotecas de la ciudad, con música, baile, ambiente y diversión.

¿Qué necesitas saber para el Carnaval de Tenerife?

H3 Cómo llegar y alojarse

Para llegar al Carnaval de Tenerife, puedes hacerlo en avión, en barco, en coche o en transporte público. Tenerife cuenta con dos aeropuertos, el de Tenerife Norte y el de Tenerife Sur, que conectan la isla con el resto de España y con otros países. También cuenta con dos puertos, el de Santa Cruz de Tenerife y el de Los Cristianos, que conectan la isla con otras islas y con la península. Para moverte por la isla, puedes alquilar un coche o usar el transporte público, que consiste en autobuses, tranvías y taxis. Para alojarte en el Carnaval de Tenerife, puedes elegir entre hoteles, apartamentos, casas rurales o campings. Te recomendamos que reserves con antelación, ya que la demanda es muy alta y los precios pueden subir.

H3 Qué comer y beber

Puedes probar la gastronomía típica de la isla, que se basa en productos locales y frescos. Algunos de los platos más tradicionales son las papas arrugadas con mojo, el gofio, el sancocho, el conejo al salmorejo, el potaje de berros o el frangollo. También puedes degustar algunos dulces típicos, como los huevos moles, las truchas, los roscos, las torrijas o las leche asada. Para beber, puedes probar los vinos de la isla, que tienen denominación de origen, como el malvasía, el listán o el vijariego. También puedes refrescarte con algunas bebidas típicas, como el barraquito, el leche y leche, el cortado leche y leche o la cerveza Dorada.

H3 Cómo vestirse y disfrazarse

Para vestirse y disfrazarse en el Carnaval de Tenerife, puedes seguir algunos consejos prácticos y de seguridad. Te aconsejamos que lleves ropa cómoda y de abrigo, ya que el clima puede ser frío y lluvioso en esta época del año. También te aconsejamos que lleves calzado cómodo y resistente, ya que vas a caminar y bailar mucho. Para disfrazarte, puedes elegir el disfraz que más te guste y que se adapte a la temática del carnaval. Puedes comprar en la web oficial.

Carnaval de Tenerife ¿El mejor del mundo?

El Carnaval de Tenerife es uno de los más populares y más espectaculares del mundo, pero ¿es también el mejor? Esta es una pregunta difícil de responder, ya que hay muchos otros carnavales que también tienen su encanto, su tradición y su fama. Por ejemplo, el Carnaval de Río de Janeiro, el Carnaval de Venecia, el Carnaval de Nueva Orleans o el Carnaval de Colonia. Cada uno de ellos tiene sus características, sus ritos, sus disfraces y sus actividades que los hacen únicos y especiales. Sin embargo, hay algunos aspectos que hacen que el Carnaval de Tenerife destaque entre los demás y que pueda aspirar al título de mejor carnaval del mundo. Algunos de estos aspectos son:

  • Su antigüedad y su historia, que se remontan al siglo XIII, y que han sabido conservar y renovar a lo largo de los siglos.
  • Su diversidad y su originalidad, que se reflejan en los disfraces, las carrozas, las comparsas, las murgas, las rondallas y los grupos coreográficos que participan en los desfiles y los concursos.
  • Su temática y su creatividad, que cada año sorprenden con nuevas ideas y propuestas que inspiran la decoración, la música y las actividades.
  • Su ambiente y su alegría, que se contagian a todos los que asisten al carnaval, ya sean locales o visitantes, y que crean una atmósfera de fiesta y de diversión.
  • Su seguridad y su organización, que garantizan que el carnaval se desarrolle sin incidentes y con todas las comodidades y servicios para los asistentes.

Conclusión

El Carnaval de Tenerife es una de las fiestas más populares y más espectaculares del mundo, que se celebra cada año en el mes de febrero o de marzo, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Es una fiesta de origen medieval, que combina la tradición y la modernidad, y que atrae a miles de visitantes de todas partes. Te invitamos a que reserves tu viaje a Tenerife y que te prepares para vivir una experiencia única e inolvidable.

¡Viva el Carnaval de Tenerife!

Categorías: España

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Sergio C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.