Cuando planeas un viaje a Estados Unidos o Puerto Rico, uno de los primeros pasos es asegurarte de tener todos los documentos necesarios en regla, y uno de los más importantes es el ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje). Este documento es esencial para viajeros de países que forman parte del Programa de Exención de Visado. Aquí te explicaremos paso a paso cómo obtener tu ESTA de manera segura, evitando caer en las estafas comunes. Además, te damos algunos tips prácticos, como la importancia de contratar un seguro de viajes. Nosotros lo hacemos con Intermundial, y gracias a nuestro código TRAVELERS10, puedes obtener un 10% de descuento en tu seguro.
Índice
- ¿Qué es Chinchorreo?: El Pasatiempo Puertorriqueño que Debes Experimentar
- Qué ver en Puerto Rico: itinerario y 10 lugares imprescindibles para 7 días
- Dónde viajar en Enero barato: 9 opciones increíbles
- Descubriendo Finlandia: ¿Por qué es el país más feliz del mundo?
- Explorando Honolulu: ¿Vale la Pena la Tasa Turística Más Alta del Mundo?
¿Qué es el ESTA y Quiénes lo Necesitan?
Definición y Propósito del ESTA
Países Incluidos en el Programa
El ESTA es una autorización de viaje que permite a ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visado entrar a Estados Unidos para estancias de turismo, negocios o tránsito por un período no mayor a 90 días sin necesidad de un visado convencional. Este sistema fue implementado para mejorar la seguridad de los viajes hacia y dentro de Estados Unidos.
Cómo Solicitar el ESTA: Paso a Paso
Acceso a la Web Oficial
El primer y más importante consejo para evitar estafas es asegurarte de que estás aplicando a través del sitio web oficial del gobierno de los Estados Unidos, que es https://esta.cbp.dhs.gov/. Es crucial evitar cualquier otro sitio que prometa facilitar el proceso a cambio de tarifas adicionales.
Proceso de Aplicación
- Llena el Formulario: Deberás proporcionar datos personales, detalles del pasaporte y responder preguntas relacionadas con tu elegibilidad para viajar a Estados Unidos.
- Revisión de la Información: Asegúrate de revisar toda la información ingresada para evitar errores que podrían causar retrasos o denegaciones.
- Pago de la Tarifa: El costo del esta es de 14 dólares americanos, que se pueden pagar con tarjeta de crédito o débito a través del sitio web oficial.
- Espera la Aprobación: Normalmente, recibirás una respuesta en un plazo de 72 horas. La autorización de esta será válida por dos años o hasta que tu pasaporte expire, lo que ocurra primero.
Consejos para un Proceso Exitoso

– Verifica la validez de tu pasaporte: Tu pasaporte debe ser electrónico y debe tener una validez de al menos seis meses después de la fecha prevista de salida de Estados Unidos. – Contesta honestamente: Las preguntas de seguridad son un componente crucial del formulario ESTA. Responder de manera honesta es fundamental para evitar problemas al ingresar al país.
Cómo Identificar y Evitar Estafas Comunes

Reconocimiento de Sitios Web Falsos
Los sitios fraudulentos a menudo tratan de imitar el sitio oficial, usando URL similares y un diseño que parece legítimo. Siempre verifica que la URL comience con «https://» y tenga un candado en la barra de dirección, indicando que es una conexión segura.
Prácticas Engañosas a Evitar
– Cobros excesivos: Ningún sitio legítimo cobrará más de los 14 dólares estipulados. – Ofertas de «aprobadción garantizada»: Ningún servicio puede garantizar la aprobación de tu solicitud ESTA, ya que esto depende de las autoridades de inmigración de EE. UU.
Conclusión
Solicitar el ESTA es un proceso relativamente sencillo y fundamental para tus planes de viaje a Estados Unidos o Puerto Rico. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás asegurarte de que tu experiencia sea segura y exitosa. Recuerda siempre utilizar la web oficial para tu solicitud y mantener tu información personal protegida. Con tu ESTA aprobado, ¡Estarás un paso más cerca de tu aventura en Estados Unidos!
0 comentarios