No puedes perderte el Festival Keukenhoff, el parque floral más grande del mundo, que se encuentra en Países Bajos en marzo, cerca de Ámsterdam. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este festival, que se celebra cada año entre marzo y mayo, y que te sorprenderá por su belleza, su color y su aroma. Te explicamos cómo llegar, qué ver, qué hacer y dónde alojarte en el Festival Keukenhoff, un espectáculo floral donde viajar en marzo.

Qué es el Festival Keukenhoff

El Festival Keukenhoff es un evento que se celebra cada primavera en el parque Keukenhoff, situado en la localidad de Lisse, a unos 40 km de Ámsterdam. El parque tiene una extensión de 32 hectáreas, donde se plantan más de 7 millones de bulbos de flores, principalmente tulipanes, pero también jacintos, narcisos, orquídeas y otras especies. El resultado es un espectáculo de color y fragancia, que atrae a más de un millón de visitantes cada año.

El Festival Keukenhoff tiene una larga historia, que se remonta al siglo XV, cuando el lugar era un terreno de caza y recolección de hierbas para la cocina del castillo de Jacoba van Beieren. En el siglo XIX, el paisajista Jan David Zocher diseñó el parque al estilo inglés, y en 1949 se celebró el primer festival de flores, con la idea de promocionar el sector de los bulbos holandeses. Desde entonces, el festival se ha convertido en una tradición y en un símbolo de la primavera y de Países Bajos.

Keukenhof 340.JPG

El Festival Keukenhoff tiene cada año un tema diferente, que inspira el diseño y la decoración de los jardines y los pabellones. En 2024, el tema será «Celebrating 75 years of Keukenhoff», con motivo del aniversario del parque. El festival incluye también exposiciones florales, desfiles, eventos musicales y culturales, y actividades para niños y adultos.

Cómo llegar al Festival Keukenhoff

El Festival Keukenhoff se encuentra en la localidad de Lisse, a unos 40 km de Ámsterdam. Hay varias formas de llegar al parque, dependiendo del medio de transporte que elijas. Estas son algunas de las opciones:

Coche

Es la forma más cómoda y flexible de llegar al parque, pero también la más cara y la menos ecológica. El parque tiene un aparcamiento con capacidad para 10.000 vehículos, que cuesta 6 euros por día. El trayecto desde Ámsterdam dura unos 40 minutos, pero puede variar según el tráfico y la hora. La ruta más directa es por la autopista A4, salida 4 (Nieuw-Vennep), y luego seguir las indicaciones hacia Keukenhoff. También se puede llegar por la autopista A44, salida 3 (Lisse), y luego seguir las indicaciones hacia Keukenhoff.

Transporte público

Es la forma más económica y ecológica de llegar al parque, pero también la más lenta y dependiente del horario. Hay varias opciones de transporte público que conectan Ámsterdam con el parque, pero la más sencilla y rápida es el autobús. Hay dos líneas de autobús que van directamente al parque: la línea 852, que sale desde la estación de Ámsterdam Zuid, y la línea 858, que sale desde el aeropuerto de Schiphol. El trayecto dura unos 45 minutos, y el precio es de unos 10 euros por trayecto, incluyendo la entrada al parque. Los autobuses salen cada 15 minutos, y se pueden comprar los billetes online o en las máquinas expendedoras.

Bicicleta

Es la forma más divertida y saludable de llegar al parque, pero también la más exigente y dependiente del clima. Se puede alquilar una bicicleta en Ámsterdam o en Lisse, y seguir una ruta señalizada que pasa por los campos de flores y los pueblos típicos holandeses. El trayecto dura unas 2 horas, y el precio es de unos 15 euros por día, sin incluir la entrada al parque. La bicicleta se puede dejar en el aparcamiento gratuito del parque, y se puede recoger al finalizar la visita.

Qué ver y hacer en el Festival Keukenhoff

El Festival Keukenhoff tiene mucho que ofrecer al visitante, desde sus impresionantes jardines de flores, hasta sus exposiciones, eventos y actividades. Estas son algunas de las cosas que no te puedes perder en el parque:

Pasear por los jardines de flores

Keukenhof tulips.JPG

El principal atractivo del parque son sus jardines de flores, que se extienden por 32 hectáreas, y que muestran una gran variedad de especies, colores y formas. Hay más de 7 millones de bulbos de flores plantados a mano cada otoño, que florecen entre marzo y mayo, creando un espectáculo único. Los jardines se dividen en diferentes zonas, cada una con un estilo y un tema diferente. Algunas de las zonas más destacadas son:

El jardín histórico

Es el jardín más antiguo del parque, que recrea el diseño original del siglo XIX, con flores clásicas y elegantes, como los tulipanes, los narcisos y los jacintos.

El jardín inglés

Es el jardín más romántico del parque, que imita el estilo inglés, con flores silvestres y naturales, como las amapolas, las margaritas y las lavandas.

El jardín japonés

Es el jardín más exótico del parque, que se inspira en el estilo japonés, con flores orientales y coloridas, como las orquídeas, los cerezos y los bonsáis.

El jardín de las rosas

Es el jardín más fragante del parque, que se dedica a la reina de las flores, la rosa, con más de 300 variedades, que van desde las más clásicas a las más modernas.

El jardín de las lilas

Es el jardín más aromático del parque, que se centra en la lila, una flor que desprende un olor dulce y agradable, y que se presenta en diferentes tonos de blanco, rosa y morado.

Visitar los pabellones y las exposiciones

El parque cuenta con varios pabellones y exposiciones, que complementan la oferta floral del parque, y que muestran diferentes aspectos de la cultura y la historia de Países Bajos. Algunos de los pabellones y exposiciones más interesantes son:

El pabellón Oranje Nassau

Es el pabellón más grande y variado del parque, que alberga exposiciones florales que cambian cada semana, según el tema y la temporada. Aquí se pueden ver desde arreglos florales tradicionales, hasta diseños florales modernos y vanguardistas, que sorprenden por su originalidad y creatividad.

El pabellón Willem-Alexander

Es el pabellón más espectacular y colorido del parque, que alberga la mayor exposición de tulipanes del mundo, con más de 500 variedades, que van desde las más antiguas a las más nuevas, y que se presentan en diferentes formas y tamaños. Aquí se puede aprender sobre la historia y el cultivo del tulipán, y también comprar bulbos y semillas.

El pabellón Beatrix

El pabellón Beatrix se dedica a las orquídeas, una de las flores más exóticas y variadas que existen. En este pabellón se puede disfrutar de una masa de orquídeas de diferentes colores, formas y tamaños, que cubren todo el espacio con su belleza y elegancia. Además, se pueden ver otras flores tropicales, como los anturios y las bromelias, que crean un contraste con el clima y el paisaje de Países Bajos. El pabellón Beatrix es un lugar ideal para admirar la diversidad y la riqueza de la naturaleza, y para aprender sobre el origen, el cultivo y el cuidado de las orquídeas.

Conclusión

Experimenta la explosión de colores y fragancias en el Festival Keukenhoff en marzo. Desde los campos interminables de tulipanes hasta la oportunidad de explorar la belleza natural de Países Bajos, este evento es una celebración de la primavera que no te puedes perder.

Categorías: Países Bajos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Sergio C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.