Malta es un destino ideal para viajar en primavera, ya que ofrece un clima agradable, una rica cultura, una deliciosa cocina y una gran variedad de actividades y lugares de interés. En esta guía te proponemos un itinerario de 10 días para que puedas aprovechar al máximo tu viaje a Malta, visitando sus principales ciudades, islas, playas, monumentos y paisajes. Además, te damos algunos consejos para viajar a Malta barato, ahorrando en transporte, alojamiento y comida.
Índice
Día 1: Llegada a Malta y visita a La Valeta
Llegada a Malta
El primer día de tu viaje a Malta lo dedicarás a llegar al país y a instalarte en tu alojamiento. El aeropuerto internacional de Malta se encuentra a unos 8 km de la capital, La Valeta, y puedes llegar a ella en transporte público, taxi o coche de alquiler. Si quieres viajar a Malta barato, te recomendamos que alquiles un coche con antelación, ya que te permitirá moverte por la isla con más libertad y comodidad. Puedes encontrar ofertas de coches de alquiler en la página web de Iberia o Vueling.
Visita a La Valeta
Una vez que hayas dejado tu equipaje en tu alojamiento, puedes aprovechar el resto del día para visitar La Valeta, la capital de Malta y una de las ciudades más bonitas y con más historia de Europa. La Valeta es una ciudad amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que alberga numerosos edificios y monumentos de gran valor artístico y cultural.
Algunos de los imprescindibles que ver en La Valeta son los jardines de Barrakka, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la bahía y el puerto; la catedral de San Juan, que guarda en su interior obras maestras del arte barroco, como el famoso cuadro de La decapitación de San Juan Bautista, de Caravaggio; el hospital de los caballeros, que fue uno de los más avanzados de su época y que hoy alberga el Museo Nacional de Bellas Artes; la basílica de las Carmelitas, que destaca por su cúpula roja y su fachada neoclásica; y el palacio del gran maestre, que fue la residencia de los líderes de la Orden de Malta y que hoy es la sede del Parlamento y del presidente de la República.
Si quieres conocer más a fondo la historia y las curiosidades de La Valeta, puedes apuntarte a un free tour que sale a las 18:30 desde la plaza de San Jorge.
Comer y dormir en La Valeta
Para comer y dormir en La Valeta, tienes varias opciones para todos los gustos y presupuestos. Si quieres probar la gastronomía típica de Malta, que combina influencias mediterráneas, árabes e italianas, te recomendamos que vayas al restaurante Ortygia, que ofrece platos tradicionales como el conejo al vino, el pastizzi (empanadillas de queso o guisantes) o el timpana (pasta al horno con carne picada y queso). Si buscas un alojamiento económico y céntrico, te sugerimos que te alojes en el hotel Chapter 5, que ofrece habitaciones modernas y confortables con wifi, aire acondicionado y baño privado.
Día 2: Excursión a las tres ciudades y Birgu.
Excursión a las tres ciudades
El segundo día de tu viaje a Malta lo dedicarás a hacer una excursión a las tres ciudades, que son las antiguas ciudades fortificadas de Vittoriosa, Senglea y Cospicua, que se encuentran al otro lado de la bahía de La Valeta. Estas ciudades fueron el primer asentamiento de los caballeros de la Orden de Malta y conservan un gran patrimonio histórico y arquitectónico.
La mejor forma de visitar las tres ciudades es en ferry, que te permitirá disfrutar de unas vistas panorámicas de La Valeta y de la bahía. Puedes contratar un tour organizado que incluya el transporte y la visita guiada, o ir por tu cuenta y explorar las ciudades a tu ritmo. Si optas por la primera opción, puedes reservar un tour, que te ofrece una excursión de 4 horas y media con recogida en tu alojamiento, ferry, guía y entrada al fuerte de San Ángelo. Si prefieres ir por tu cuenta, puedes tomar el ferry desde el muelle de La Valeta, que sale cada 30 minutos y cuesta 1,50 euros por trayecto.
Visita a Birgu
Una vez que hayas llegado a las tres ciudades, puedes empezar tu visita por Birgu, también conocida como Vittoriosa, que es la más antigua y la más importante de las tres. Birgu tiene un encanto especial, con sus calles estrechas y empedradas, sus casas con balcones de madera y sus iglesias y palacios.
Algunos de los lugares que no te puedes perder en Birgu son el fuerte de San Ángelo, que fue la sede de la Orden de Malta y que ofrece unas vistas impresionantes del puerto y de La Valeta; el palacio del inquisidor, que fue la residencia y el tribunal del inquisidor de Malta y que hoy es un museo que muestra cómo era la vida y la justicia en la época de la Inquisición; la iglesia de San Lorenzo, que es la iglesia parroquial de Birgu y que tiene una fachada barroca y un interior ricamente decorado; y el museo marítimo, que se encuentra en el antiguo arsenal de la Orden de Malta y que exhibe una colección de objetos y maquetas relacionados con la historia naval de Malta.
Día 3: Visita a Marsaxlokk, St Peter’s Pool y Rabat
Visita a Marsaxlokk
El tercer día de tu viaje a Malta lo dedicarás a visitar Marsaxlokk, un pintoresco pueblo pesquero situado al sur de la isla. Marsaxlokk es famoso por su mercado dominical, donde podrás comprar pescado fresco, frutas, verduras, artesanías y souvenirs. También podrás admirar los coloridos barcos de pesca, llamados luzzus, que decoran el puerto con sus ojos pintados en la proa. Marsaxlokk es un lugar ideal para pasear, tomar fotos y disfrutar del ambiente marinero.
Visita a St Peter’s Pool
Después de visitar Marsaxlokk, puedes ir a St Peter’s Pool, una piscina natural de aguas cristalinas situada a unos 2 km del pueblo. St Peter’s Pool es un lugar perfecto para relajarse, tomar el sol, nadar y hacer snorkel. St Peter’s Pool es de acceso gratuito, pero no tiene servicios ni sombra, por lo que te recomendamos que lleves agua, comida, protector solar y sombrero.
Visita a Rabat
Por la tarde, puedes ir a Rabat, una ciudad situada al oeste de la isla, cerca de Mdina. Rabat es una ciudad con mucha historia y encanto, que alberga varios lugares de interés, como las catacumbas de Santa Ágata y de San Pablo, donde se dice que se refugiaron los primeros cristianos de Malta; la iglesia y la gruta de San Pablo, donde se cree que el apóstol vivió durante tres meses tras naufragar en la isla; la Domus Romana, una casa romana del siglo I que conserva unos impresionantes mosaicos; y el pueblo de Popeye, un parque temático construido para la película de Popeye de 1980, que recrea el pueblo marinero donde vivía el famoso personaje de cómic.
Rabat es una ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie, y que te sorprenderá con su ambiente tranquilo y acogedor.
Día 4: Visita a Golden Bay, Torre de Għajn Tuffieħa y Mosta
Visita a Golden Bay
El cuarto día de tu viaje a Malta lo dedicarás a visitar Golden Bay, una de las playas más bonitas y populares de la isla. Golden Bay se encuentra al noroeste de la isla, y se caracteriza por su arena dorada, su agua turquesa y su entorno natural. El Golden Bay es una playa ideal para tomar el sol, bañarse y practicar deportes acuáticos, como el surf, el kayak o el windsurf. Golden Bay también cuenta con servicios como sombrillas, hamacas, duchas, aseos, bares y restaurantes. Puedes llegar a Golden Bay en coche, en autobús o en ferry desde Sliema o Bugibba.
Visita a la Torre de Għajn Tuffieħa
Desde Golden Bay, puedes subir a pie hasta la Torre de Għajn Tuffieħa, una torre de vigilancia construida en el siglo XVII por los caballeros de la Orden de Malta, que forma parte de la red de fortificaciones de la isla. La Torre de Għajn Tuffieħa ofrece unas vistas panorámicas de la bahía y de los acantilados que la rodean, y también alberga un pequeño museo que explica la historia y la función de la torre. La Torre de Għajn Tuffieħa abre de martes a domingo, de 10:00 a 16:00, y la entrada cuesta 2 euros por persona.
Visita a Mosta
Por la tarde, puedes ir a Mosta, una ciudad situada en el centro de la isla, famosa por su iglesia de Santa María, que tiene una de las cúpulas más grandes del mundo, con 39 metros de diámetro. La iglesia de Santa María es una obra maestra del arte neoclásico, que se inspira en el Panteón de Roma, y que tiene un interior decorado con frescos, estatuas y vidrieras. Iglesia de Santa María también guarda una curiosidad histórica: una bomba que cayó sobre la cúpula durante la Segunda Guerra Mundial, pero que no explotó ni causó daños. La iglesia de Santa María abre todos los días, de 9:00 a 17:00, y la entrada es gratuita.
Día 5: Visita a Mdina y Il-qarriba
Visita a Mdina
El quinto día de tu viaje a Malta lo dedicarás a visitar Mdina, la antigua capital de Malta y una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa. Mdina es una ciudad amurallada, situada en una colina, que tiene un encanto especial, con sus calles laberínticas, sus palacios nobiliarios, sus iglesias y sus conventos.
Algunos de los lugares que no te puedes perder en Mdina son la puerta principal, que fue construida por los caballeros de la Orden de Malta y que aparece en la serie Juego de Tronos; la catedral de San Pablo, que tiene una fachada barroca y un interior ricamente decorado con mosaicos, pinturas y esculturas; el palacio de Vilhena, que fue la residencia de los grandes maestres de la Orden de Malta y que hoy alberga el Museo de Historia Natural; y el bastión de San Pedro, desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la isla. Si quieres conocer más a fondo la historia y las curiosidades de Mdina, puedes apuntarte a un free tour que sale a las 17:30 desde la plaza de San Pablo.
Visita a Il-qarriba
Después de visitar Mdina, puedes ir a Il-qarriba, un mirador situado a unos 2 km de la ciudad, desde donde se puede contemplar una de las mejores puestas de sol de Malta. Il-qarriba es un lugar tranquilo y romántico, donde podrás admirar el paisaje de la isla, con sus campos, sus pueblos y su mar. Il-qarriba es de acceso gratuito, pero no tiene servicios ni sombra, por lo que te recomendamos que lleves agua, comida, protector solar y sombrero.
Día 6: Excursión a Gozo
Excursión a Gozo
El sexto día de tu viaje a Malta lo dedicarás a hacer una excursión a Gozo, la segunda isla más grande y más verde de Malta, que ofrece un ambiente más tranquilo y rural que la isla principal. Gozo tiene muchos atractivos, como sus playas, sus acantilados, sus templos megalíticos, su capital Victoria y su famosa ventana azul. Para ir a Gozo, puedes tomar el ferry desde Cirkewwa, en el norte de Malta, que sale cada 45 minutos y cuesta 4,65 euros por persona.
El trayecto dura unos 25 minutos y te deja en el puerto de Mgarr, en Gozo. Una vez en Gozo, puedes moverte por la isla en transporte público, taxi o coche de alquiler. También puedes contratar un tour organizado que incluya el transporte y la visita guiada. Si optas por la segunda opción, que te ofrece una excursión de 8 horas con recogida en tu alojamiento, ferry, jeep, barco y guía.
Visita a Victoria
Una vez que hayas llegado a Gozo, puedes empezar tu visita por Victoria, la capital de la isla, que se encuentra en el centro de la misma. Victoria es una ciudad con mucha historia y encanto, que alberga varios lugares de interés, como la ciudadela, que es una fortaleza medieval que domina la ciudad y que ofrece unas vistas espectaculares de la isla; la catedral de Santa María, que se encuentra dentro de la ciudadela y que tiene una fachada barroca y un interior ricamente decorado con frescos y mosaicos; el museo de Gozo, que se encuentra también dentro de la ciudadela y que exhibe una colección de objetos y documentos relacionados con la historia, la cultura y el arte de la isla; y el mercado de It-Tokk, que se celebra todos los días en la plaza principal de la ciudad y donde podrás comprar productos locales, artesanías y souvenirs.
Visita a la ventana azul
Después de visitar Victoria, puedes ir a la ventana azul, que es uno de los símbolos más famosos y fotografiados de Gozo. La ventana azul es una formación rocosa natural que tiene forma de arco y que se encuentra en la costa oeste de la isla, cerca del pueblo de Dwejra. Ventana azul es un lugar impresionante, donde podrás admirar el contraste entre el azul del mar y el blanco de la roca, y donde podrás hacer fotos espectaculares. La ventana azul también es un lugar ideal para hacer snorkel y buceo, ya que el agua es cristalina y hay mucha vida marina. Puedes llegar a la ventana azul en coche, en autobús o en barco. Si quieres ver la ventana azul desde el mar, puedes tomar un barco desde el puerto de Dwejra, que te llevará por la bahía y por otras cuevas y formaciones rocosas cercanas.
Día 7: Excursión a Comino y Blue Lagoon
Excursión a Comino y Blue Lagoon
El séptimo día de tu viaje a Malta lo dedicarás a hacer una excursión a Comino y Blue Lagoon, que son dos de los lugares más paradisíacos y populares de Malta. Comino es la isla más pequeña y más salvaje de Malta, que tiene solo 3 km2 y unos pocos habitantes. Comino es un lugar perfecto para relajarse, tomar el sol, nadar y hacer snorkel, ya que tiene unas playas y unas calas de aguas cristalinas y turquesas.
La más famosa de ellas es Blue Lagoon, una laguna de agua azul y transparente, que parece una piscina natural. Puedes llegar a Comino y Blue Lagoon en coche, en autobús o en ferry desde Cirkewwa, en el norte de Malta, o desde Sliema o Bugibba, en el este. El trayecto dura unos 25 minutos y cuesta unos 10 euros por persona. También puedes contratar un tour organizado que incluya el transporte y la visita guiada, o un crucero que te lleve por otras islas y cuevas cercanas.
Día 8: Visita a Blue Grotto, Paradise Beach e Il-Blata tal-Melh
Visita a Blue Grotto
El octavo día de tu viaje a Malta lo dedicarás a visitar Blue Grotto, una de las cuevas más bonitas y espectaculares de Malta. Blue Grotto se encuentra al sur de la isla, cerca del pueblo de Zurrieq, y se caracteriza por su agua azul y transparente, que refleja los colores del cielo y de la roca. Blue Grotto es un lugar ideal para hacer snorkel y buceo, ya que el agua es cristalina y hay mucha vida marina. También puedes ver Blue Grotto desde el mirador que hay en la carretera, desde donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de la cueva y del mar.
La mejor hora para ver Blue Grotto es por la mañana, antes de las 13:00, cuando el sol ilumina el agua y crea unos efectos de luz increíbles. Puedes llegar a Blue Grotto en coche, en autobús o en barco. Si quieres ver Blue Grotto desde el mar, puedes tomar un barco desde el puerto de Zurrieq, que te llevará por la cueva y por otras cuevas y formaciones rocosas cercanas. El trayecto dura unos 25 minutos y cuesta 8 euros por persona.
Visita a Paradise Beach
Después de visitar Blue Grotto, puedes ir a Paradise Beach, una de las playas más bonitas y tranquilas de Malta. Paradise Beach se encuentra al noroeste de la isla, cerca del pueblo de Cirkewwa, y se caracteriza por su arena blanca, su agua turquesa y su entorno natural. Es una playa ideal para tomar el sol, bañarse y practicar deportes acuáticos, como el kayak o el paddle surf. Paradise Beach también cuenta con servicios como sombrillas, hamacas, duchas, aseos, bares y restaurantes. Puedes llegar a Paradise Beach en coche, en autobús o en ferry desde Sliema o Bugibba.
Visita a Il-Blata tal-Melh
Por la tarde, puedes ir a Il-Blata tal-Melh, un sendero situado al norte de la isla, cerca del pueblo de Mellieha, que te permitirá disfrutar de unas vistas impresionantes de la costa y del mar. Il-Blata tal-Melh es un sendero fácil y corto, que se puede hacer en una hora, y que te llevará por un paisaje de rocas, acantilados y cuevas. Il-Blata tal-Melh es un lugar perfecto para hacer fotos, relajarse y contemplar la puesta de sol.
Día 9: Visita a la basílica de Mosta, Il-qarriba
Visita a la basílica de Mosta
El noveno día de tu viaje a Malta lo dedicarás a visitar la basílica de Mosta, una de las iglesias más impresionantes de Malta. La basílica de Mosta se encuentra en el centro de la isla, en la ciudad de Mosta, y se caracteriza por tener una de las cúpulas más grandes del mundo, con 39 metros de diámetro. La basílica de Mosta es una obra maestra del arte neoclásico, que se inspira en el Panteón de Roma, y que tiene un interior decorado con frescos, estatuas y vidrieras. Basílica de Mosta también guarda una curiosidad histórica: una bomba que cayó sobre la cúpula durante la Segunda Guerra Mundial, pero que no explotó ni causó daños. La basílica de Mosta abre todos los días, de 9:00 a 17:00, y la entrada es gratuita.
Visita a Il-qarriba
Después de visitar la basílica de Mosta, puedes ir a Il-qarriba, un mirador situado a unos 2 km de la ciudad, desde donde se puede contemplar una de las mejores puestas de sol de Malta. Il-qarriba es un lugar tranquilo y romántico, donde podrás admirar el paisaje de la isla, con sus campos, sus pueblos y su mar. Il-qarriba es de acceso gratuito, pero no tiene servicios ni sombra, por lo que te recomendamos que lleves agua, comida, protector solar y sombrero.
Día 10: Regreso a casa
Devolución del coche de alquiler
El décimo y último día de tu viaje a Malta lo dedicarás a devolver el coche de alquiler y a tomar el vuelo de regreso a casa. Te recomendamos que devuelvas el coche de alquiler con antelación, para evitar posibles retrasos o problemas. Puedes devolver el coche de alquiler en el aeropuerto internacional de Malta, en el mismo lugar donde lo recogiste. Recuerda que debes devolver el coche con el depósito lleno y en las mismas condiciones que lo recibiste.
Vuelo de regreso a casa
Una vez que hayas devuelto el coche de alquiler, puedes dirigirte al aeropuerto internacional de Malta, donde tomarás el vuelo de regreso a casa. El aeropuerto internacional de Malta es pequeño y moderno, y cuenta con servicios como tiendas, cafeterías, restaurantes, wifi y salas de espera. Te recomendamos que llegues al aeropuerto con al menos dos horas de antelación, para facturar tu equipaje, pasar el control de seguridad y embarcar en tu avión.
Conclusión
Esperamos que esta guía de 10 días para viajar a Malta en primavera te haya sido útil y que hayas disfrutado de tu viaje a este maravilloso país. Malta es un destino que tiene mucho que ofrecer, desde su clima, su cultura, su gastronomía y su historia, hasta sus playas, sus islas, sus monumentos y sus paisajes. Malta es un lugar que te sorprenderá y te enamorará, y que seguro que querrás volver a visitar. Si te ha gustado esta guía, no dudes en compartirla con tus amigos y familiares, y en dejarnos un comentario con tu opinión y tus sugerencias. ¡Hasta pronto!



0 comentarios