Si vas a viajar a Andorra, uno de los destinos más atractivos de Europa por su belleza natural, su patrimonio cultural y sus opciones de ocio, es importante que sepas que no podrás usar tu tarifa móvil como en el resto de la Unión Europea, ya que Andorra no forma parte de ella ni tiene acuerdos de roaming con otros países. Esto significa que si quieres tener internet en Andorra, tendrás que pagar unas tarifas muy elevadas, que pueden arruinar tu presupuesto y tu experiencia de viaje. Por eso, en este artículo te vamos a contar cómo puedes conseguir una tarjeta SIM local de Andorra Telecom, la única operadora del país, y cómo puedes conectarte a las redes WIFI gratuitas que hay en la isla, para que puedas disfrutar de internet en Andorra sin gastar mucho dinero.

Lo mejor: llevar tu eSIM lista antes de llegar con eSIM Flag de Telefónica

Lo mejor: llevar tu eSIM lista antes de llegar

esim Flah

La opción más cómoda (y segura para el bolsillo) es contratar una eSIM antes de viajar. De esta forma, en cuanto cruces la frontera, tu móvil se conectará automáticamente a una red local sin que tengas que activar el roaming de tu operadora habitual.

Una de las mejores alternativas para Andorra es la eSIM Flag de Telefónica. Funciona muy bien en el país, tiene buena cobertura y la activación es súper rápida.

Ventajas:

  • Activas la eSIM en minutos, directamente desde el móvil.
  • Evitas los altos costes de roaming.
  • Conexión estable nada más llegar.
  • No necesitas tarjeta física ni buscar una tienda al llegar.

Además, tienes un 10% de descuento utilizando el código: TRAVELERSVIAJEROS10

Cómo conseguir una tarjeta SIM local de Andorra Telecom

La tarjeta SIM local de Andorra Telecom es la mejor opción para tener internet en Andorra, ya que te permite acceder a la red 5G de la operadora, que cubre todo el territorio, y disfrutar de unas tarifas más económicas que las del roaming. Además, con la tarjeta SIM local de Andorra Telecom también podrás hacer y recibir llamadas y enviar y recibir mensajes de texto, tanto dentro como fuera de Andorra, a unos precios razonables. Para conseguir una tarjeta SIM local de Andorra Telecom, tienes que seguir estos pasos:

Ir a una tienda de Andorra Telecom

El primer paso para conseguir una tarjeta SIM local de Andorra Telecom es ir a una de las tiendas que la operadora tiene en la isla. Hay dos tiendas principales, una en Andorra la Vella, la capital, y otra en Escaldes-Engordany, una localidad cercana. También hay otras tiendas más pequeñas en otros puntos de la isla, como Pas de la Casa, La Massana o Sant Julià de Lòria. Puedes consultar la dirección y el horario de las tiendas en la página web oficial de Andorra Telecom.

Presentar tu pasaporte o documento de identidad

Conseguir Internet en Andorra: pasaporte

El segundo paso para conseguir una tarjeta SIM local de Andorra Telecom es presentar tu pasaporte o documento de identidad en la tienda. Esto es necesario para que la operadora pueda registrarte como cliente y activar tu línea. El proceso es rápido y sencillo, y no tendrás que rellenar ningún formulario ni firmar ningún contrato.

Elegir el tipo y el tamaño de la tarjeta SIM

eSim: iPhone 5 Pro Max

El tercer paso para conseguir una tarjeta SIM local de Andorra Telecom es elegir el tipo y el tamaño de la tarjeta SIM que necesitas. Hay dos tipos de tarjetas SIM: La SIM normal, que es una tarjeta física que se inserta en el móvil, y la eSIM, que es una tarjeta virtual que se descarga en el móvil.

eSIM: opción más cómoda

La eSIM es una opción más cómoda y segura, ya que no se puede perder ni dañar, y se puede cambiar de móvil fácilmente. Sin embargo, la eSIM solo es compatible con algunos modelos de móviles más actuales, por ejemplo: desde el iPhone XS, XR, 11,… , o desde los Samsung Galaxy S20, S21,…, o desde Google Pixel 7, 8,… .

SIM normal

Si tu móvil no es compatible con la eSIM, tendrás que elegir la SIM normal. En cuanto al tamaño de la tarjeta SIM, hay tres opciones: la mini SIM, la micro SIM y la nano SIM. El tamaño que necesitas depende del modelo de tu móvil, y lo puedes consultar en el manual de instrucciones o en internet. Si no estás seguro, puedes pedir una tarjeta SIM triple, que se adapta a los tres tamaños.

Pagar el precio de la tarjeta SIM

El cuarto y último paso para conseguir una tarjeta SIM local de Andorra Telecom es pagar el precio de la tarjeta SIM. El precio es de 15 euros, tanto para la SIM normal como para la eSIM, e incluye 15 euros de saldo inicial, que podrás usar para navegar por internet, hacer llamadas o enviar mensajes. El pago se puede hacer en efectivo o con tarjeta de crédito o débito. Una vez que hayas pagado, la operadora te entregará la tarjeta SIM o te enviará un código QR para que puedas descargar la eSIM en tu móvil. También te dará un número de teléfono y un PIN para que puedas usar tu línea.

Cómo conectarse a WIFI gratis en Andorra

La tarjeta SIM local de Andorra Telecom te permite tener internet en Andorra, pero si quieres ahorrar datos o tener una conexión más rápida, también puedes conectarte a las redes WIFI gratuitas que hay en la isla. Hay varias opciones para acceder a estas redes, que te permiten navegar por internet, consultar el correo, usar las redes sociales o ver vídeos sin gastar dinero. Algunas de las opciones para conectarse a WIFI gratis en Andorra son:

Usar la red WIFI pública de Andorra Telecom

La primera opción para conectarse a WIFI gratis en Andorra es usar la red WIFI pública de Andorra Telecom, que es la más amplia y la más fácil de usar. Esta red tiene más de 200 puntos de acceso repartidos por toda la isla, en lugares como plazas, parques, museos, oficinas de turismo o centros comerciales. Para conectarse a esta red, solo hay que buscar la señal que pone «wifi_andorra», seleccionarla y aceptar las condiciones de uso. No hace falta registrarse ni introducir ninguna contraseña. La conexión es ilimitada y gratuita, y tiene una velocidad de hasta 20 Mbps.

Usar la red WIFI de los alojamientos

La segunda opción para conectarse a WIFI gratis en Andorra es usar la red WIFI de los alojamientos, ya sean hoteles, apartamentos, hostales o campings. La mayoría de los alojamientos de la isla ofrecen WIFI gratuito a sus huéspedes, aunque la calidad y la velocidad de la conexión pueden variar según el lugar. Para conectarse a esta red, hay que pedir la contraseña en la recepción o en el mostrador, y luego introducirla en el móvil o en el ordenador. La conexión suele ser ilimitada y gratuita, y tiene una velocidad de entre 5 y 10 Mbps.

Usar la red WIFI de los restaurantes y cafeterías

La tercera opción para conectarse a WIFI gratis en Andorra es usar la red WIFI de los restaurantes y cafeterías, que suelen ofrecer este servicio a sus clientes como un valor añadido. Hay muchos restaurantes y cafeterías en la isla que tienen WIFI gratuito, sobre todo en las zonas más turísticas y comerciales. Para conectarse a esta red, hay que pedir la contraseña al camarero o al encargado, y luego introducirla en el móvil o en el ordenador. La conexión suele ser limitada y gratuita, y tiene una velocidad de entre 2 y 5 Mbps.

Conclusión

En este artículo te hemos mostrado cómo puedes tener internet en Andorra, un destino que no tiene roaming gratuito y que puede resultar muy caro si usas tu tarifa móvil habitual. Te hemos contado cómo puedes conseguir una tarjeta SIM local de Andorra Telecom, la única operadora del país, y cómo puedes conectarte a las redes WIFI gratuitas que hay en la isla, para que puedas disfrutar de internet en Andorra sin gastar mucho dinero. Esperamos que te haya gustado este artículo y que te sirva de ayuda para planificar tu viaje a Andorra. Y si lo haces, no olvides compartir tus fotos y comentarios con nosotros. ¡Feliz viaje y feliz internet!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Sergio C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.