9 días por Australia: es un país enorme, diverso y fascinante, que ofrece una gran variedad de paisajes, culturas y experiencias. Sin embargo, recorrerlo entero en un solo viaje es prácticamente imposible, por lo que hay que elegir bien qué zonas visitar. Una de las opciones más populares y recomendables es hacer una ruta por la costa este, que abarca algunos de los lugares más emblemáticos y atractivos de Australia, como Sídney, Brisbane, Cairns, la Gran Barrera de Coral o las islas Whitsundays. En este artículo, te proponemos una ruta de 9 días por la costa este de Australia, con los mejores consejos y recomendaciones para que aproveches al máximo tu viaje.

Día 1: Llegada a Sídney

Ruta en Australia: Sydney montage 2018.jpg

La ciudad más famosa de Australia

Sídney es la ciudad más grande, más antigua y más famosa de Australia, y el punto de partida ideal para tu ruta por la costa este. Es una ciudad cosmopolita, moderna y vibrante, que combina la belleza natural de su bahía, sus playas y sus parques, con la arquitectura, el arte y la cultura de sus edificios, museos y galerías. Sídney es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, y que te enamorará desde el primer momento.

Qué hacer y qué ver en Sídney

Después de aterrizar en el aeropuerto de Sídney, lo primero que debes hacer es trasladarte a tu alojamiento y dejar tu equipaje. Puedes usar el tren, el autobús, el taxi o el Uber para llegar al centro de la ciudad, donde encontrarás una amplia oferta de hoteles, hostales y apartamentos. Una vez instalado, puedes empezar a explorar la ciudad y sus principales atracciones, como:

La Ópera de Sídney

Sydney Australia. (21339175489).jpg

La Ópera de Sídney, el icono por excelencia de la ciudad y de toda Australia. Se trata de un impresionante edificio de diseño vanguardista, situado en la orilla de la bahía, que alberga varias salas de espectáculos, un teatro, una sala de conciertos y un restaurante. Puedes admirar su arquitectura desde el exterior, o hacer una visita guiada por el interior, e incluso asistir a alguna de las funciones que se ofrecen.

El Puente de la Bahía

Sydney Harbour Bridge night.jpg

El Puente de la Bahía, otro de los símbolos de Sídney, que une el centro de la ciudad con el barrio de North Shore. Se trata de un enorme puente de acero, que se eleva sobre el agua y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y de la ópera. Puedes cruzar el puente a pie, en bicicleta, en coche o en tren, o si te atreves, hacer un tour de escalada por la parte superior del puente, que te hará sentir una gran adrenalina.

Royal Botanic Garden

Sydney Royal Botanic Gardens 01.jpg

El Royal Botanic Garden, el jardín botánico más antiguo de Australia, que se extiende por 30 hectáreas junto a la bahía. Es un lugar ideal para relajarse, pasear y disfrutar de la naturaleza, con más de 8.000 especies de plantas, algunas de ellas autóctonas de Australia. También puedes visitar el invernadero, el jardín de las rosas, el jardín de las palmeras o el jardín de las hierbas, entre otros.

The Rocks

El The Rocks, el barrio más antiguo y más histórico de Sídney, donde se fundó la primera colonia británica en 1788. Es un barrio con mucho encanto, que conserva edificios de estilo colonial, calles empedradas, pubs, cafés y tiendas. También puedes visitar el museo de The Rocks, la casa Cadman, el observatorio o el mercado de artesanía, que se celebra los fines de semana.

Día 2: Sídney

Más lugares que ver en Sídney

El segundo día en Sídney puedes seguir descubriendo la ciudad y sus alrededores, y visitar otros lugares de interés, como:

La Torre de Sídney

SydneyAMPTower gobeirne.jpg

La Torre de Sídney, el edificio más alto de la ciudad, con 309 metros de altura, que ofrece unas vistas panorámicas de 360 grados. Puedes subir al mirador, que está a 250 metros del suelo, y disfrutar del paisaje urbano y natural de Sídney. También puedes comer o cenar en el restaurante giratorio, que da una vuelta completa cada hora, o hacer un tour de escalada por la parte exterior de la torre, que es aún más emocionante que el del puente.

Darling Harbour

Darling Harbour (6843785980).jpg

El Darling Harbour, el puerto más animado y moderno de Sídney, que se ha convertido en un centro de ocio y entretenimiento, con numerosas atracciones, como el acuario, el zoo, el museo marítimo, el cine IMAX, el teatro, el casino, el centro de convenciones o el parque de atracciones. También puedes pasear por el paseo marítimo, tomar un barco o un ferry, o disfrutar de la vida nocturna, con bares, restaurantes y discotecas.

Barrio Chino

El Barrio Chino, el corazón de la comunidad asiática en Sídney, que se caracteriza por sus coloridos letreros, sus farolillos rojos, sus templos y sus mercados. Es un lugar ideal para degustar la gastronomía china, japonesa, coreana, tailandesa o vietnamita, en sus numerosos restaurantes, puestos de comida o supermercados. También puedes visitar el jardín chino de la amistad, un oasis de paz y armonía, con estanques, puentes, pagodas y bonsáis.

Playa de Bondi

Bondi beach sunset.jpg

La Playa de Bondi, la playa más famosa y más concurrida de Sídney, que se encuentra a unos 7 km del centro de la ciudad. Es una playa de arena blanca y agua cristalina, que atrae a surfistas, bañistas y turistas de todo el mundo. Puedes tomar el sol, nadar, hacer surf o simplemente disfrutar del ambiente y del paisaje. También puedes hacer el paseo costero que une Bondi con otras playas, como Tamarama, Bronte o Coogee, y admirar las vistas y las esculturas que se exhiben en el camino.

Día 3: De Sídney a Brisbane

Ruta por Australia: Brisbane-montage-redesign.jpg

Cómo ir de Sídney a Brisbane

El tercer día de tu ruta por la costa este de Australia, debes dejar Sídney y dirigirte a Brisbane, la capital del estado de Queensland. Hay varias formas de ir de Sídney a Brisbane, dependiendo de tu presupuesto, tu tiempo y tus preferencias. Algunas de las opciones son:

Avión

El avión, que es la forma más rápida y cómoda de viajar entre las dos ciudades, ya que el vuelo dura poco más de una hora. Sin embargo, también es la más cara, y debes tener en cuenta el tiempo y el dinero que gastas en los traslados al aeropuerto, el check-in, el equipaje y la seguridad. Puedes encontrar vuelos baratos con compañías low cost, como Jetstar, Tigerair o Virgin Australia, si reservas con antelación y evitas las fechas más demandadas.

Qué ver en el camino de Sídney a Brisbane

Si decides ir de Sídney a Brisbane en tren, autobús o coche, puedes aprovechar para ver algunos de los lugares más interesantes y bonitos que hay en el camino, y que merecen una parada o una visita. Algunos de estos lugares son:

Newcastle

Newcastle from Nobbys (2).jpg

Newcastle, la segunda ciudad más grande de Nueva Gales del Sur, que se encuentra a unos 160 km al norte de Sídney. Es una ciudad con una larga historia minera e industrial, que se ha reinventado como un centro cultural y turístico, con una animada escena artística, gastronómica y musical. Newcastle tiene una bonita costa, con playas, acantilados y dunas, donde se puede practicar el surf, el senderismo o el sandboard. También tiene un interesante patrimonio histórico y arquitectónico, con edificios como la catedral, el fuerte Scratchley o el ayuntamiento.

Port Macquarie

Port Macquarie.jpg

Port Macquarie, una pintoresca ciudad costera, que se encuentra a unos 390 km al norte de Sídney. Es un destino popular para los amantes de la naturaleza y la vida marina, ya que cuenta con un parque natural, un hospital de koalas, un acuario y un centro de conservación de delfines. Port Macquarie también tiene una amplia oferta de actividades al aire libre, como el golf, el kayak, el parapente o el vuelo en avioneta. Además, tiene una atractiva zona comercial y gastronómica, con tiendas, cafés y restaurantes.

Coffs Harbour

Coffs harbour.jpg

Coffs Harbour, una encantadora ciudad costera, que se encuentra a unos 530 km al norte de Sídney. Es famosa por su gran plantación de plátanos, que se refleja en su símbolo más emblemático, el Big Banana, una enorme escultura de un plátano, que forma parte de un parque temático dedicado a esta fruta. Coffs Harbour también es conocida por su belleza natural, con playas, islas, arrecifes y bosques, donde se puede disfrutar de la natación, el snorkel, el buceo, el avistamiento de ballenas o el paseo en camello. Asimismo, tiene un interesante patrimonio cultural, con museos, galerías y mercados.

Byron Bay

Byron Bay, una de las ciudades más famosas y más visitadas de la costa este de Australia, que se encuentra a unos 770 km al norte de Sídney. Es un lugar que atrae a todo tipo de viajeros, desde mochileros y surfistas, hasta familias y famosos, por su ambiente relajado, bohemio y alternativo. Byron Bay tiene una de las mejores playas de Australia, con olas perfectas para el surf, y un faro que marca el punto más oriental del continente. También tiene una gran oferta de ocio y cultura, con festivales, conciertos, yoga, meditación, masajes, tiendas, bares y restaurantes.

Día 4: Brisbane

La capital de Queensland

Brisbane es la capital del estado de Queensland, y la tercera ciudad más grande de Australia, después de Sídney y Melbourne. Esta es una ciudad moderna, dinámica y soleada, que se encuentra junto al río del mismo nombre, y que ofrece una mezcla de naturaleza, cultura y diversión. Brisbane es una ciudad que sorprende y seduce a sus visitantes, con su clima subtropical, su estilo de vida relajado y su espíritu innovador.

Qué hacer y qué ver en Brisbane

Después de llegar a Brisbane, ya sea en avión, tren, autobús o coche, lo primero que debes hacer es trasladarte a tu alojamiento y dejar tu equipaje. Puedes elegir entre una gran variedad de opciones, desde hoteles y hostales, hasta apartamentos y campings. Una vez instalado, puedes empezar a descubrir la ciudad y sus principales atractivos, como:

South Bank Parklands

El South Bank Parklands, el parque más popular y más bonito de Brisbane, que se encuentra en la orilla sur del río, frente al centro de la ciudad. Es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar de la naturaleza, con jardines, lagos, fuentes, flores y árboles. También tiene una playa artificial, con arena, palmeras y una piscina pública, donde se puede nadar y tomar el sol. Además, cuenta con una noria, un cine, un museo, una galería de arte, un teatro y un mercado, entre otras atracciones.

Story Bridge

El Story Bridge, el puente más famoso y más fotogénico de Brisbane, que une el centro de la ciudad con el barrio de Kangaroo Point. Se trata de un impresionante puente de acero, que se ilumina de diferentes colores por la noche, y que ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad y del río. Puedes cruzar el puente a pie, en bicicleta, en coche o en autobús, o si te atreves, hacer un tour de escalada por la parte superior del puente, que te hará sentir una gran emoción.

Lone Pine Koala Sanctuary

El Lone Pine Koala Sanctuary, el santuario de koalas más grande y más antiguo del mundo, que se encuentra a unos 12 km del centro de Brisbane. Es un lugar perfecto para conocer y acercarse a la fauna australiana, con más de 130 koalas, que se pueden abrazar y fotografiar, y otros animales, como canguros, ualabíes, wombats, dingos, cocodrilos, serpientes o loros. También se pueden ver espectáculos de cetrería, de perros ovejeros o de alimentación de animales, y aprender sobre la conservación y el cuidado de la naturaleza.

Queen Street Mall

El Queen Street Mall, la zona comercial más importante y más concurrida de Brisbane, que se encuentra en el corazón de la ciudad. Es una calle peatonal, que alberga más de 700 tiendas, de todo tipo y para todos los gustos y bolsillos, desde grandes almacenes y centros comerciales, hasta boutiques y mercadillos. También tiene una gran oferta de ocio y gastronomía, con cines, bares, restaurantes y cafeterías, donde se puede disfrutar de la comida y la bebida típicas de Australia, como el meat pie (pastel de carne), el lamington (bizcocho de chocolate y coco) o el flat white (café con leche).

Día 5: De Brisbane a Cairns

Cómo ir de Brisbane a Cairns

El quinto día de tu ruta por la costa este de Australia, debes dejar Brisbane y dirigirte a Cairns, la ciudad más importante del norte de Queensland, y la puerta de entrada a la Gran Barrera de Coral. Hay varias formas de ir de Brisbane a Cairns, dependiendo de tu presupuesto, tu tiempo y tus preferencias. Algunas de las opciones son:

Avión

El avión, que es la forma más rápida y cómoda de viajar entre las dos ciudades, ya que el vuelo dura unas dos horas y media. Sin embargo, también es la más cara, y debes tener en cuenta el tiempo y el dinero que gastas en los traslados al aeropuerto, el check-in, el equipaje y la seguridad. Puedes encontrar vuelos baratos con compañías low cost, como Jetstar, Tigerair o Virgin Australia, si reservas con antelación y evitas las fechas más demandadas.

Qué ver en el camino de Brisbane a Cairns

Si decides ir de Brisbane a Cairns en tren, autobús o coche, puedes aprovechar para ver algunos de los lugares más interesantes y bonitos que hay en el camino, y que merecen una parada o una visita. Algunos de estos lugares son:

Hervey Bay

Hervey Bay, una tranquila ciudad costera, que se encuentra a unos 290 km al norte de Brisbane. Es el lugar ideal para ver y nadar con las ballenas jorobadas, que visitan sus aguas entre julio y noviembre. También es el punto de partida para ir a la isla Fraser, la isla de arena más grande del mundo, que es Patrimonio de la Humanidad, y que alberga una impresionante biodiversidad, con lagos, dunas, bosques y animales, como el dingo, el canguro o el ornitorrinco.

Rockhampton

Rockhampton, una histórica ciudad, que se encuentra a unos 620 km al norte de Brisbane. Es conocida como la capital de la carne de Australia, ya que es el centro de la industria ganadera del país, y tiene una gran tradición de rodeos, ferias y festivales. También es la puerta de entrada al Parque Nacional de Carnarvon, que es uno de los más espectaculares de Queensland, con cañones, gargantas, cuevas y pinturas rupestres.

Mackay

Mackay, una agradable ciudad costera, que se encuentra a unos 970 km al norte de Brisbane. Es un destino popular para los amantes de la naturaleza y la aventura, ya que cuenta con una gran variedad de ecosistemas, como playas, islas, arrecifes, bosques y cascadas. También tiene una interesante oferta cultural y gastronómica, con museos, galerías, mercados y restaurantes, donde se puede probar el azúcar, el ron y la caña de azúcar, que son los productos más típicos de la región.

Townsville

Townsville, una de las ciudades más grandes y más importantes del norte de Queensland, que se encuentra a unos 1.350 km al norte de Brisbane. Es una ciudad moderna, dinámica y soleada, que se encuentra junto al mar, y que ofrece una mezcla de ocio, cultura y naturaleza. Townsville es la base para visitar la isla Magnetic, una isla paradisíaca, con playas, arrecifes y vida silvestre, donde se puede practicar el snorkel, el buceo, el kayak o el senderismo. También es el lugar donde se encuentra el Acuario Reef HQ, el acuario de coral más grande del mundo, que recrea la Gran Barrera de Coral, y que alberga miles de especies marinas.

Día 6: Cairns

La puerta de entrada a la Gran Barrera de Coral

Cairns es la ciudad más importante del norte de Queensland, y la puerta de entrada a la Gran Barrera de Coral, el arrecife de coral más grande y más espectacular del mundo, que es Patrimonio de la Humanidad, y que alberga una increíble biodiversidad marina. Cairns es una ciudad tropical, animada y turística, que ofrece una gran variedad de actividades y atracciones, tanto en el mar como en la tierra.

Qué hacer y qué ver en Cairns

Después de llegar a Cairns, ya sea en avión, tren, autobús o coche, lo primero que debes hacer es trasladarte a tu alojamiento y dejar tu equipaje. Puedes elegir entre una gran variedad de opciones, desde hoteles y hostales, hasta apartamentos y campings. Una vez instalado, puedes empezar a descubrir la ciudad y sus principales atractivos, como:

Gran Barrera de Coral

La Gran Barrera de Coral, la atracción más famosa y más impresionante de Cairns, y de toda Australia. Se trata de un conjunto de más de 2.000 arrecifes de coral, que se extiende por más de 2.300 km a lo largo de la costa de Queensland, y que alberga más de 1.500 especies de peces, 400 especies de coral, 200 especies de aves y 30 especies de mamíferos marinos, entre otros.

La Gran Barrera de Coral es un paraíso para los amantes del mar, que pueden disfrutar de la belleza y la diversidad de sus paisajes y de sus criaturas, mediante el snorkel, el buceo, el paseo en barco, el vuelo en helicóptero o el submarinismo. Hay muchas opciones para visitar la Gran Barrera de Coral desde Cairns, desde excursiones de un día hasta cruceros de varios días, que te permiten explorar diferentes zonas y arrecifes, como el arrecife de Agincourt, el arrecife de Moore, el arrecife de Flynn o el arrecife de Green Island.

Esplanade Lagoon

El Esplanade Lagoon, la piscina pública más popular y más bonita de Cairns, que se encuentra en el paseo marítimo de la ciudad, frente al mar. Es una piscina de agua salada, rodeada de arena, palmeras y césped, donde se puede nadar, tomar el sol y relajarse, con unas vistas espectaculares de la bahía y de las montañas. La piscina está abierta todos los días, desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche, y tiene vestuarios, duchas, salvavidas y wifi gratis. También tiene una zona de juegos para los niños, y una zona de barbacoas y mesas para hacer un picnic.

Mercado Nocturno

El Mercado Nocturno, el mercado más animado y más concurrido de Cairns, que se celebra todos los días, desde las 5 de la tarde hasta las 11 de la noche, en la calle principal de la ciudad. Es un lugar ideal para comprar y comer, con más de 70 puestos que ofrecen todo tipo de productos, desde artesanía, joyería, ropa, souvenirs, hasta comida, bebida, masajes, tatuajes o peluquería. El mercado tiene un ambiente multicultural y festivo, con música en vivo, espectáculos callejeros y gente de todo el mundo.

Jardín Botánico de Cairns

El Jardín Botánico de Cairns, el jardín botánico más importante y más bonito de Queensland, que se encuentra a unos 4 km del centro de la ciudad. Es un lugar perfecto para pasear, relajarse y aprender sobre la flora tropical, con más de 4.000 especies de plantas, algunas de ellas raras y endémicas de Australia. El jardín tiene varias zonas temáticas, como el jardín de las orquídeas, el jardín de las palmas, el jardín de las bromelias o el jardín de las plantas acuáticas. También tiene un centro de visitantes, un café, una tienda y un teatro al aire libre.

Día 7: Cairns

Más lugares que ver en Cairns

El séptimo día de tu ruta por la costa este de Australia, puedes seguir disfrutando de Cairns y sus alrededores, y visitar otros lugares de interés, como:

Parque Nacional de Daintree

El Parque Nacional de Daintree, el parque nacional más antiguo y más grande de Australia, que se encuentra a unos 100 km al norte de Cairns. Es un lugar único y espectacular, que alberga la selva tropical más antigua del mundo, con más de 180 millones de años, y que es Patrimonio de la Humanidad. El parque tiene una gran diversidad de ecosistemas, como bosques, pantanos, manglares, arrecifes o playas, y una gran variedad de fauna y flora, con más de 400 especies de aves, 100 especies de mamíferos, 150 especies de reptiles y 12.000 especies de plantas, algunas de ellas prehistóricas. El parque se puede explorar mediante senderos, puentes colgantes, cruceros por el río o tours guiados, que te permiten conocer la historia, la cultura y las leyendas de los aborígenes que habitan la zona.

Kuranda Scenic Railway

El Kuranda Scenic Railway, el tren escénico más famoso y más bonito de Australia, que une Cairns con el pueblo de Kuranda, a unos 25 km de distancia. Se trata de un viaje de una hora y media, que recorre paisajes impresionantes, como montañas, valles, cascadas, túneles y puentes, y que ofrece unas vistas panorámicas de la selva tropical y de la Gran Barrera de Coral. El tren tiene vagones de época, con asientos de madera, ventanas abatibles y narración en varios idiomas. El tren sale varias veces al día, tanto de ida como de vuelta, y tiene una parada en la estación de Barron Falls, donde se puede ver la cascada más espectacular de la zona.

El pueblo de Kuranda

El pueblo de Kuranda, un pintoresco y encantador pueblo, que se encuentra en lo alto de una meseta, rodeado de selva tropical. Es un lugar que atrae a muchos turistas, por su ambiente bohemio, artístico y alternativo, y por su oferta de ocio y cultura. Kuranda tiene un mercado de artesanía, donde se pueden comprar productos locales, como joyas, ropa, cerámica, pintura o madera. También tiene un santuario de mariposas, un parque de aves, un parque de koalas, un museo de veneno, un teatro de arte aborigen o un centro de cultura indígena, entre otras atracciones.

Skyrail Rainforest Cableway

El Skyrail Rainforest Cableway, el teleférico más largo y más alto del mundo, que une el pueblo de Kuranda con la ciudad de Cairns, a unos 7,5 km de distancia. Se trata de un viaje de una hora y cuarto, que sobrevuela la selva tropical, y que ofrece unas vistas impresionantes de la naturaleza y de la Gran Barrera de Coral. El teleférico tiene cabinas con capacidad para seis personas, y algunas de ellas tienen el suelo de cristal, para una mayor sensación de vértigo. El teleférico tiene dos paradas intermedias, en Red Peak y en Barron Falls, donde se puede bajar y hacer un recorrido a pie por la selva, con paneles informativos, miradores y guías.

Día 8: De Cairns a las islas Whitsundays

Whitsunday islands.jpg

Cómo ir de Cairns a las islas Whitsundays

El octavo día de tu ruta por la costa este de Australia, debes dejar Cairns y dirigirte a las islas Whitsundays, un archipiélago de 74 islas, que se encuentra en el corazón de la Gran Barrera de Coral, y que es uno de los destinos más paradisíacos y más deseados de Australia. Hay varias formas de ir de Cairns a las islas Whitsundays, dependiendo de tu presupuesto, tu tiempo y tus preferencias. Algunas de las opciones son:

Avión

El avión, que es la forma más rápida y cómoda de viajar entre Cairns y las islas Whitsundays, ya que el vuelo dura poco más de una hora. Sin embargo, también es la más cara, y debes tener en cuenta el tiempo y el dinero que gastas en los traslados al aeropuerto, el check-in, el equipaje y la seguridad. Puedes encontrar vuelos baratos con compañías como Jetstar, Virgin Australia o Qantas, si reservas con antelación y evitas las fechas más demandadas. El avión aterriza en el aeropuerto de Hamilton Island, que es la isla más grande y más desarrollada del archipiélago, y desde allí puedes tomar un ferry, un helicóptero o un hidroavión para ir a otras islas, como Daydream, Hayman o Long.

Qué ver en las islas Whitsundays

Las islas Whitsundays son un archipiélago de 74 islas, que se encuentran en el corazón de la Gran Barrera de Coral, y que son uno de los destinos más paradisíacos y más deseados de Australia. Las islas Whitsundays ofrecen una gran variedad de actividades y atracciones, tanto en el mar como en la tierra, que te harán vivir una experiencia inolvidable. Algunas de las cosas que puedes hacer y ver en las islas Whitsundays son:

La isla Hamilton

La isla Hamilton, la isla más grande y más desarrollada del archipiélago, que tiene un aeropuerto, un puerto, un campo de golf, un casino, un spa y varios hoteles, restaurantes y tiendas. Es una isla ideal para los que buscan comodidad, lujo y diversión, con una amplia oferta de ocio y entretenimiento, como el parque acuático, el minigolf, el karting, el cine o el club nocturno. También tiene una bonita playa, llamada Catseye, donde se puede nadar, hacer snorkel, kayak o windsurf.

La isla Daydream

La isla Daydream, la isla más cercana a la costa, que se encuentra a unos 5 km del puerto de Airlie Beach. Es una isla pequeña, pero con mucho encanto, que tiene un solo resort, que ofrece todo tipo de servicios y comodidades, como piscinas, jacuzzis, gimnasio, sauna, spa, bares y restaurantes. También tiene una playa de arena blanca y agua turquesa, donde se puede practicar el snorkel, el buceo, el jet ski o el parasailing. Además, tiene un arrecife artificial, donde se pueden ver peces de colores, tortugas y rayas.

La isla Hayman

La isla Hayman, la isla más exclusiva y más lujosa del archipiélago, que se encuentra a unos 30 km del puerto de Airlie Beach. Es una isla privada, que solo se puede acceder mediante un helicóptero o un hidroavión, y que tiene un solo hotel, que es uno de los más caros y más elegantes de Australia. Es una isla ideal para los que buscan tranquilidad, privacidad y romanticismo, con suites, villas y penthouses, que tienen vistas al mar, al jardín o a la piscina. También tiene un spa, un centro de bienestar, un campo de golf, un centro de tenis y un centro de buceo, entre otras instalaciones.

La isla Long

La isla Long, la isla más natural y más ecológica del archipiélago, que se encuentra a unos 9 km del puerto de Airlie Beach. Es una isla que se caracteriza por su belleza y su biodiversidad, con más del 80% de su superficie cubierta por el Parque Nacional de Whitsunday, que alberga una selva tropical, con más de 2.500 especies de plantas y animales, como el canguro, el koala, el ualabí o el cacatúa. La isla tiene una playa de 13 km de longitud, donde se puede nadar, hacer snorkel, kayak o vela. También tiene varios senderos, que permiten recorrer la isla a pie o en bicicleta, y admirar sus paisajes y su fauna.

Día 9: De las islas Whitsundays a Cairns

Cómo volver de las islas Whitsundays a Cairns

El noveno día de tu ruta por la costa este de Australia, debes dejar las islas Whitsundays y volver a Cairns, para continuar tu viaje. Hay varias formas de volver de las islas Whitsundays a Cairns, dependiendo de tu presupuesto, tu tiempo y tus preferencias. Algunas de las opciones son:

Avión

El avión, que es la forma más rápida y cómoda de viajar entre las islas Whitsundays y Cairns, ya que el vuelo dura poco más de una hora. Sin embargo, también es la más cara, y debes tener en cuenta el tiempo y el dinero que gastas en los traslados al aeropuerto, el check-in, el equipaje y la seguridad. Puedes encontrar vuelos baratos con compañías como Jetstar, Virgin Australia o Qantas, si reservas con antelación y evitas las fechas más demandadas. El avión sale desde el aeropuerto de Hamilton Island, que es la isla más grande y más desarrollada del archipiélago, y al que puedes llegar mediante un ferry, un helicóptero o un hidroavión desde otras islas, como Daydream, Hayman o Long.

Conclusión

En este artículo, te hemos propuesto una ruta de 9 días por la costa este de Australia, con los mejores consejos y recomendaciones para que aproveches al máximo tu viaje. Hemos visto qué hacer y qué ver en Sídney, Brisbane, Cairns y las islas Whitsundays, y cómo ir de una ciudad a otra, con las diferentes opciones de transporte. También hemos visto algunos de los lugares más interesantes y bonitos que hay en el camino, y que merecen una parada o una visita. Esperamos que este artículo te haya sido útil y que te haya inspirado para planificar tu viaje por la costa este de Australia, uno de los destinos más increíbles y más deseados del mundo.

Categorías: Australia

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Sergio C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.