¿Te gustaría explorar el mundo submarino de una de las islas más bellas y biodiversas de Filipinas? ¿Te gustaría aprender a bucear o mejorar tus habilidades con instructores profesionales y en tu propio idioma? En este artículo te vamos a contar cómo disfrutar del buceo en Bohol, dándote consejos y recomendaciones para que vivas una experiencia inolvidable. Te vamos a hablar de nuestra propia experiencia, de cómo hicimos el curso de Open Water con Bohol Divers Club, de cómo nos alojamos en el Hotel Tamarind, y de cómo buceamos en Panglao y otros lugares increíbles. Si quieres saber más, sigue leyendo y prepárate para sumergirte en Bohol. tortoise
Índice
Por qué elegir Bohol para bucear
Bohol es una isla situada en el centro de Filipinas, en la región de las Visayas. Es una isla que tiene mucho que ofrecer, tanto en tierra como en mar. En tierra, puedes visitar el famoso Chocolate Hills, un paisaje de colinas verdes que se vuelven marrones en la época seca; el santuario de los tarseros, unos pequeños primates endémicos de Filipinas; o las iglesias coloniales, como la de Baclayon o la de Loboc. En mar, puedes disfrutar de las playas de arena blanca, como la de Alona o la de Dumaluan; o de las islas cercanas, como Balicasag o Pamilacan.
Pero lo que hace de Bohol un destino ideal para bucear es su riqueza y diversidad marina. Bohol se encuentra en el Triángulo de Coral, la zona con mayor biodiversidad marina del mundo, y alberga más de 250 especies de corales y más de 500 especies de peces. Además, tiene una gran variedad de puntos de buceo, desde arrecifes de coral, hasta paredes, cuevas, pecios y muck diving. En Bohol puedes ver desde pequeñas criaturas, como nudibranquios, caballitos de mar o pulpos de anillos azules, hasta grandes animales, como tortugas, tiburones o mantas. Y si tienes suerte, incluso puedes encontrarte con el tiburón ballena, el pez más grande del mundo. Bucear en Bohol es una experiencia que no te puedes perder si te gusta el mar y la naturaleza.
Cómo llegar a Bohol
Bohol es una isla fácil de acceder, ya que tiene varias opciones de transporte. Puedes llegar a Bohol por aire, por mar o por una combinación de ambos. Estas son algunas de las formas más comunes de llegar a Bohol, dependiendo de tu punto de partida, tu presupuesto y tu tiempo:
Avión
La forma más rápida y cómoda de llegar a Bohol es en avión. Hay vuelos directos desde Manila, Cebú, Davao, Clark o Puerto Princesa, operados por Philippine Airlines, Cebu Pacific o AirAsia. El aeropuerto de Bohol está situado en Panglao, la isla más turística de Bohol, y desde allí puedes tomar un triciclo o un taxi para llegar a tu alojamiento. El precio del vuelo puede variar según la temporada y la demanda, pero suele rondar entre 20 y 80 euros.
Ferry
Nosotros fuimos en ferry desde Cebú. Es la forma más barata y aventurera de llegar a Bohol. Era un ferry bastante rápido y bueno, por un poco más podías coger una categoría superior y vale la pena por la difencia de precio. Lo mejor es estar Hay varias rutas de ferry que conectan Bohol con otras islas de Filipinas, como Cebú, Dumaguete, Siquijor, Leyte o Mindanao. El puerto de Bohol está situado en Tagbilaran, la capital de la isla, y desde allí puedes tomar un triciclo o un jeepney para llegar a tu alojamiento.
Dónde alojarse en Bohol
Bohol tiene una amplia oferta de alojamiento, para todos los gustos y presupuestos. Puedes encontrar desde hoteles de lujo, hasta hostales económicos, pasando por resorts, casas de huéspedes, bungalows o apartamentos. La mayoría de los alojamientos se concentran en Panglao, la isla más turística de Bohol, y especialmente en Alona Beach, la playa más popular y animada de Panglao. Nosotros te recomendamos que te alojes en Panglao, ya que es el lugar más cercano a los puntos de buceo, y también el que tiene más servicios y opciones de ocio.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Tamarind, un hotel de tres estrellas situado a solo 5 minutos a pie de Alona Beach, y a 10 minutos en triciclo del centro de buceo Bohol Divers Club. El hotel tiene habitaciones amplias y limpias, con aire acondicionado, wifi, televisión, nevera y baño privado. También tiene una piscina, un restaurante, un bar y un servicio de masajes. El personal es muy amable y atento, y el desayuno es variado y rico.
Cómo moverse por Bohol
Bohol es una isla que se puede recorrer de varias formas, dependiendo de tu preferencia y tu presupuesto. Estas son algunas de las formas más comunes de moverse por Bohol, tanto para ir de un lugar a otro, como para hacer excursiones o visitar lugares de interés. La moto es el medio de transporte más práctico y divertido de Bohol.
Se trata de alquilar una motocicleta, que puede ser automática o manual, y conducirla por la isla, siguiendo las carreteras y los caminos. La moto te permite tener más libertad y flexibilidad, y también conocer lugares menos turísticos y más auténticos. La moto se puede alquilar por horas, por días o por semanas, y el precio depende del tipo de moto y de la negociación, pero suele rondar entre 5 y 10 euros por día. Es muy fácil alquilar una moto, en cualquier sitio, en en el hotel mismo te facilitan el alquiler rápido de una moto. Se necesita un carné de conducir internacional y un casco para alquilar una moto. ️
Cómo hacer el curso de Open Water en Bohol
Bohol es un lugar ideal para hacer el curso de Open Water, que es el primer nivel de buceo, y que te permite bucear hasta 18 metros de profundidad. El curso de Open Water se compone de tres partes: teoría, piscina y mar. La teoría se aprenden los conceptos básicos del buceo, como la física, la fisiología, el equipo, la planificación y la seguridad. En la piscina, se practican las habilidades básicas del buceo, como el montaje, el ajuste, el equilibrio, el control de la flotabilidad, el vaciado de la máscara y el regulador, y la comunicación. En el mar, se realizan cuatro inmersiones en el mar, donde se aplican los conocimientos y las habilidades aprendidas, y se disfruta de la vida marina.
El curso de Open Water se puede hacer en tres o cuatro días, y se necesita un certificado médico y un mínimo de 10 años de edad para hacerlo. El precio del curso depende del centro de buceo y de la temporada, pero suele rondar entre 200 y 300 euros. El precio incluye el material didáctico, el equipo de buceo, el transporte, el seguro y la certificación. octopus
Bohol Divers Club para hacer el curso de Open Water
Bohol Divers Club es uno de los mejores centros de buceo de Bohol y se puede hacer en español, y el que nosotros elegimos para hacer el curso de Open Water. Tiene varias ventajas que lo hacen destacar sobre otros centros de buceo, y que te vamos a contar a continuación:
Instructores profesionales
Instructores profesionales y en español: Bohol Divers Club tiene un equipo de instructores profesionales, cualificados y experimentados, que te enseñarán a bucear con seguridad y diversión. Además, Bohol Divers Club es un centro de buceo de gente de España, así que todo se puede hacer en español, lo que es mucho más cómodo y fácil para los hispanohablantes.
Ubicación y transporte
Bohol Divers Club está situado en Alona Beach, la playa más popular y animada de Panglao, y a solo 5 minutos en triciclo del Hotel Tamarind, donde nos alojamos. Además, Bohol Divers Club tiene su propio barco, que te lleva desde la playa hasta los puntos de buceo, sin necesidad de trasladarte a otro puerto o a otra isla.
Puntos de buceo y vida marina
Bohol Divers Club tiene acceso a los mejores puntos de buceo de Bohol, tanto para principiantes como para avanzados. Algunos de los puntos de buceo que visitamos con Bohol Divers Club fueron Doljo Point, Napaling, Balicasag Island y Pamilacan Island.
Material de buceo: ¿Qué necesitas y qué puedes alquilar?
Bucear es una actividad que requiere de un equipo específico para poder disfrutarla con seguridad y comodidad. Sin embargo, no es necesario que compres todo el material de buceo desde el principio, ya que hay muchas opciones de alquiler disponibles en los centros de buceo. A continuación, te damos algunos consejos para saber qué material de buceo necesitas y qué puedes alquilar.
- Lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de buceo que vas a practicar y el lugar donde vas a bucear. No es lo mismo bucear en aguas tropicales que en aguas frías, ni bucear en un arrecife que en un pecio. Dependiendo de estas variables, necesitarás un material de buceo u otro, tanto en cuanto a la protección térmica como a la flotabilidad, la iluminación o la seguridad.
- Lo segundo que debes tener en cuenta es tu nivel de experiencia y tu frecuencia de buceo. Si eres principiante o buceas ocasionalmente, quizás te convenga más alquilar el material de buceo que comprarlo, ya que así te ahorras el coste de la inversión, el mantenimiento y el transporte. Además, al alquilar el material de buceo, puedes probar diferentes marcas y modelos y ver cuál se adapta mejor a ti. Si eres avanzado o buceas regularmente, quizás te interese más comprar tu propio material de buceo, ya que así tendrás más comodidad, confianza y personalización. Además, al comprar tu propio material de buceo, puedes amortizar el coste a largo plazo y evitar posibles problemas de disponibilidad o calidad del material alquilado.
- Lo tercero que debes tener en cuenta es tu presupuesto y tus preferencias personales. El material de buceo puede ser más o menos caro dependiendo de la calidad, la tecnología y la marca. También puede haber diferencias de precio según el lugar donde lo compres o lo alquiles. Por eso, es importante que compares las diferentes opciones y que elijas la que mejor se ajuste a tu bolsillo y a tus gustos. No obstante, recuerda que el material de buceo es una cuestión de seguridad y que no debes escatimar en ello.
Conclusión
Bucear en Bohol es una experiencia única que no te puedes perder si te gusta el mar y la naturaleza. Bohol es una isla que tiene mucho que ofrecer, tanto en la superficie como en el fondo. En la superficie, puedes disfrutar de sus paisajes, su cultura, su gastronomía y su gente. En el fondo, puedes disfrutar de sus arrecifes, sus pecios, sus cuevas y su vida marina. Bohol es un lugar donde puedes bucear todo el año, con una temperatura agradable, una visibilidad buena y una corriente moderada. Bohol es un lugar donde puedes bucear a tu gusto, con diferentes opciones de transporte, alojamiento y material. Es un lugar donde puedes bucear con seguridad, con centros de buceo profesionales, instructores cualificados y equipos de calidad. Es un lugar donde puedes bucear con diversión, con actividades complementarias, sorpresas inesperadas y momentos inolvidables.
En definitiva, bucear en Bohol es una experiencia única que te hará sentir vivo, feliz y agradecido. Por eso, te animamos a que lo pruebes y a que lo compartas con nosotros. Estamos seguros de que no te arrepentirás y de que querrás repetir. Bucear en Bohol es una experiencia única que te cambiará la vida. ¿A qué esperas para vivirla?
0 comentarios