Sintra es una de las joyas de Portugal, una villa que parece sacada de un cuento de hadas, con sus palacios de colores, sus jardines románticos y sus bosques mágicos. Situada a solo 25 km de Lisboa, Sintra es un destino ideal para escaparse un día o dos y disfrutar de su patrimonio, su naturaleza y su gastronomía. En este artículo te vamos a mostrar qué ver en Sintra, con una selección de los lugares más bonitos e imprescindibles que no te puedes perder. Además, te daremos algunos consejos prácticos para que tu visita sea perfecta. ¿Te animas a viajar a Sintra?

Cómo llegar a Sintra desde Lisboa

Llegar a Sintra desde Lisboa es muy fácil y barato, ya que hay varias opciones de transporte público que te llevan en poco tiempo. La más cómoda y rápida es el tren, que sale cada 15 o 20 minutos desde la estación de Rossio, en el centro de Lisboa, y tarda unos 40 minutos en llegar a Sintra. El billete de ida y vuelta cuesta unos 5 euros y se puede comprar en las máquinas o en las taquillas de la estación.

La forma más cómoda y flexible es alquilar un coche: te recomendamos DiscoverCars. Es una plataforma que compara precios entre las principales compañías de alquiler del mundo, para que encuentres fácilmente la mejor opción al mejor precio. Nosotros la usamos en nuestros viajes y nos ha funcionado genial por su claridad, flexibilidad y atención al cliente. Puedes consultar precios y reservar tu coche directamente desde este enlace: Reservar con DiscoverCars. ¡Así además nos ayudas a seguir creando contenido viajero sin que a ti te cueste nada extra!

Otra opción es el autobús, que sale desde la estación de Sete Rios o desde la Plaza de España, y tarda unos 50 minutos en llegar a Sintra. El billete de ida y vuelta cuesta unos 9 euros y se puede comprar en el propio autobús o en las oficinas de la compañía Scotturb. También se puede llegar a Sintra en coche, pero no es muy recomendable, ya que el tráfico puede ser intenso y el aparcamiento escaso y caro.

Qué ver en Sintra: los palacios más bonitos

Sintra es famosa por sus palacios, que son el reflejo de la historia y la cultura de Portugal, y que sorprenden por su belleza y su originalidad. Hay muchos palacios que ver en Sintra, pero estos son los más destacados y los que no te puedes perder:

Palacio Nacional de Sintra

Palacio Nacional, Sintra, Portugal, 2019-05-25, DD 89.jpg

El Palacio Nacional de Sintra, también llamado Palacio de la Villa, es el palacio más antiguo y más céntrico de Sintra, y el único que se conserva intacto desde la Edad Media. Fue la residencia de los reyes de Portugal desde el siglo XV hasta el siglo XIX, y en él se pueden admirar sus salas decoradas con azulejos, sus techos pintados, sus muebles y sus objetos de arte.

Lo más llamativo del palacio son sus dos enormes chimeneas cónicas, que se ven desde cualquier punto de la villa, y que servían para evacuar el humo de las cocinas. También destacan la Sala de los Cisnes, con su techo decorado con 27 cisnes, la Sala de las Gaviotas, con su techo decorado con 136 gaviotas, la Sala de los Brasones, con su techo decorado con 72 escudos nobiliarios, y la Capilla, con sus frescos y sus azulejos. El Palacio Nacional de Sintra se puede visitar todos los días de 9:30h a 18h y la entrada cuesta 10 euros. Se puede comprar online o en la taquilla, pero se recomienda hacerlo con antelación, ya que suele haber mucha cola.

Palacio da Pena

Sintra - Palacio da Pena (20332995770).jpg

El Palacio da Pena es el palacio más famoso y más visitado de Sintra, y uno de los más bonitos de Europa. Se encuentra en lo alto de una colina, rodeado de un parque natural, y se ve desde lejos por sus llamativos colores rojo y amarillo. Fue construido en el siglo XIX por el rey Fernando II, que quiso crear un palacio de ensueño, inspirado en los castillos románticos de Alemania y en la arquitectura árabe, gótica y renacentista. El resultado es una obra maestra que combina diferentes estilos y elementos decorativos, y que sorprende por su originalidad y su fantasía.

El palacio se puede visitar por dentro y por fuera, y se pueden ver sus salas, sus torres, sus balcones, sus patios y sus terrazas, que ofrecen unas vistas espectaculares de la villa y del paisaje. También se puede pasear por el parque que rodea el palacio, que tiene una extensión de 200 hectáreas y que alberga una gran variedad de plantas, árboles, fuentes, lagos y esculturas. El Palacio da Pena se puede visitar todos los días de 9:30h a 18h y la entrada cuesta 14 euros, que incluye el acceso al palacio y al parque. Se puede comprar online o en la taquilla, pero se recomienda hacerlo con antelación, ya que suele haber mucha cola.

Quinta da Regaleira

Quinta da Regaleira, Sintra, Portugal, 2019-05-25, DD 69.jpg

La Quinta da Regaleira es uno de los lugares más misteriosos y fascinantes que ver en Sintra, y uno de los que más nos gustó. Se trata de un complejo que incluye un palacio, una capilla, un jardín y varios elementos simbólicos y esotéricos, que hacen referencia a la masonería, a los templarios, a la alquimia y a la mitología. Fue construido a principios del siglo XX por el millonario Antonio Augusto Carvalho Monteiro, que quiso plasmar su visión del mundo y su pasión por el ocultismo, con la ayuda del arquitecto italiano Luigi Manini.

La Quinta da Regaleira se puede visitar por dentro y por fuera, y se pueden ver sus salas, sus torres, sus balcones, sus patios y sus terrazas, que tienen una decoración exquisita y detallada. Pero lo más interesante es explorar el jardín, que es un laberinto de senderos, grutas, cascadas, pozos y túneles, que esconden secretos y sorpresas. Lo más impresionante es el Pozo Iniciático, un pozo de 27 metros de profundidad, con una escalera en espiral que desciende hasta el fondo, y que representa el viaje de iniciación a los misterios de la vida y de la muerte. La Quinta da Regaleira se puede visitar todos los días de 9:30h a 18h y la entrada cuesta 10 euros. Se puede comprar online o en la taquilla, pero se recomienda hacerlo con antelación, ya que suele haber mucha cola.

Palacio de Monserrate

Monserrate500.jpg

El Palacio de Monserrate es otro de los palacios que ver en Sintra, y uno de los menos conocidos y visitados, pero no por ello menos bonito. Se encuentra a unos 4 km del centro de la villa, y se puede llegar en coche, en autobús o en taxi. Fue construido en el siglo XIX por el inglés Francis Cook, que quiso crear un palacio de estilo oriental, inspirado en la arquitectura árabe, india y gótica.

El palacio tiene una fachada blanca y rosa, con arcos, cúpulas y ventanas decoradas, y un interior que muestra la elegancia y el lujo de la época, con salas, galerías, bibliotecas y salones. El palacio está rodeado de un jardín botánico, que tiene una extensión de 33 hectáreas y que alberga una gran variedad de plantas, árboles, flores y esculturas, que crean un ambiente exótico y romántico. El Palacio de Monserrate se puede visitar todos los días de 9:30h a 18h y la entrada cuesta 8 euros, que incluye el acceso al palacio y al jardín. Se puede comprar online o en la taquilla, pero se recomienda hacerlo con antelación, ya que suele haber mucha cola.

Palacio Nacional de Queluz

15 postcards for $1 (29977601894).jpg

El Palacio Nacional de Queluz es otro de los palacios que ver en Sintra, y uno de los más elegantes y refinados. Se encuentra a unos 10 km del centro de la villa, y se puede llegar en coche, en autobús o en taxi. Fue construido en el siglo XVIII por el rey Pedro III, que quiso crear un palacio de estilo rococó, inspirado en el Palacio de Versalles de Francia. El palacio fue la residencia de verano de la familia real portuguesa, y en él nació y murió el rey Juan VI, el último rey que reinó en Brasil.

El palacio se puede visitar por dentro y por fuera, y se pueden ver sus salas, sus salones, sus dormitorios, sus comedores y sus capillas, que tienen una decoración exquisita y lujosa. También se puede pasear por el jardín, que tiene una extensión de 16 hectáreas y que alberga una gran variedad de plantas, árboles, flores, fuentes, estatuas y pabellones, que crean un ambiente armonioso y sofisticado. El Palacio Nacional de Queluz se puede visitar todos los días de 9h a 18h y la entrada cuesta 10 euros, que incluye el acceso al palacio y al jardín. Se puede comprar online o en la taquilla, pero se recomienda hacerlo con antelación, ya que suele haber mucha cola.

Qué ver en Sintra: otros lugares de interés

Además de los palacios, hay otros lugares de interés que ver en Sintra, que completan la oferta turística y cultural de la villa. Estos son algunos de ellos:

Centro histórico de Sintra

El centro histórico de Sintra es el lugar donde se encuentra el Palacio Nacional de Sintra, y donde se puede disfrutar del ambiente y el encanto de la villa. Se puede pasear por sus calles empedradas y estrechas, que están llenas de tiendas, cafeterías, restaurantes y pastelerías, donde se puede probar la gastronomía local y los dulces típicos, como los travesseiros y las queijadas. También se puede visitar la Iglesia de Santa María, la más antigua de Sintra, que tiene un bonito campanario y un órgano del siglo XVIII, y el Museo de Arte Moderno, que tiene una colección de obras de artistas portugueses e internacionales del siglo XX.

Castelo dos Mouros

Moorish Castle - panoramio.jpg

El Castelo dos Mouros es una fortaleza medieval que se encuentra en lo alto de una colina, junto al Palacio da Pena, y que se ve desde lejos por sus murallas y torres. Fue construido en el siglo IX por los musulmanes, que dominaron la región hasta el siglo XII, cuando fueron expulsados por los cristianos. El castillo fue abandonado y quedó en ruinas, hasta que fue restaurado en el siglo XIX por el rey Fernando II, que le dio un aspecto romántico.

El castillo se puede visitar por dentro y por fuera, y se pueden recorrer sus murallas, sus torres, sus aljibes y sus cisternas, que ofrecen unas vistas panorámicas de la villa y del paisaje. El Castelo dos Mouros se puede visitar todos los días de 9:30h a 18h y la entrada cuesta 8 euros. Se puede comprar online o en la taquilla, pero se recomienda hacerlo con antelación, ya que suele haber mucha cola.

Convento dos Capuchos

El Convento dos Capuchos es un convento franciscano que se encuentra en medio del bosque, a unos 8 km del centro de la villa, y que se puede llegar en coche, en autobús o en taxi. Fue fundado en el siglo XVI por el noble João de Castro, que quiso crear un lugar de retiro y oración, siguiendo los principios de pobreza, humildad y austeridad.

El convento se integra perfectamente en la naturaleza, y se compone de varias celdas, capillas, claustros y refectorios, que están construidos con piedra, corcho y madera, y que tienen un tamaño muy reducido y una decoración muy sencilla. El convento se puede visitar por dentro y por fuera, y se pueden ver los objetos y las reliquias de los frailes que vivieron allí, así como la flora y la fauna que rodean el lugar. El Convento dos Capuchos se puede visitar todos los días de 9:30h a 18h y la entrada cuesta 7 euros. Se puede comprar online o en la taquilla, pero se recomienda hacerlo con antelación, ya que suele haber mucha cola.

Conclusión

Sintra es una villa que sorprende y enamora a los viajeros que la visitan, por su belleza, su historia y su cultura. En este artículo te hemos mostrado qué ver en Sintra, con una selección de los lugares más bonitos e imprescindibles que no te puedes perder. Además, te hemos dado algunos consejos prácticos para que tu visita sea perfecta. Esperamos que te haya gustado y que te animes a viajar a Sintra, la villa de los palacios y los jardines en Portugal.

Categorías: Portugal

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Sergio C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.