Camiguín es una pequeña isla de Filipinas que tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan naturaleza, aventura y relax. Conocida como la isla nacida del fuego, por sus siete volcanes activos e inactivos, Camiguín es un paraíso para los amantes del trekking, el snorkel, el buceo y las cascadas. Además, tiene dos islas cercanas que son una maravilla: White Island y Mantigue Island. En este artículo te contamos qué ver y qué hacer en Camiguín, con 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder. También te damos algunos consejos prácticos para que disfrutes al máximo de tu estancia en esta joya de Filipinas.

Iberia

Dónde alojarse en Camiguín

Lo primero que tienes que saber es dónde alojarte en Camiguín. La isla no es muy grande, pero tiene varias zonas donde puedes encontrar alojamiento. Nosotros te recomendamos que te quedes en la zona de Yumbing, que es la más cercana al puerto de donde salen los barcos a White Island y Mantigue Island. Además, tiene varios restaurantes, tiendas y servicios cerca.

Nosotros estuvimos en el hotel Mountain view cottages y le damos un 8.5/10. La mujer encargada del sitio es un amor, está pendiente de todo. Cogimos con ellos la moto y nos la dejaron a buen precio (300 PHP/día). Las instalaciones están bien, limpias, aunque quizá algo viejillas. El quedarte allí es como tener tu propia casita en Camiguín. Nos encantó. El WiFi algo flojo. Hicimos colada allí, y genial de precio.

La localización es perfecta, cerca de restaurantes (Harana, Checkpoint, Alex restaurant…). Conocimos allí a un español (Rober) que está a puntito de abrir un hotel junto con su pareja (el hotel se llamará The Jeepney Hostel). La verdad es que fue súper majo, nos ayudó con muchas cosas de la isla, y de Filipinas en general. Por ello, recomendamos que busquéis su hotel, ya que estamos seguros de que harán una estancia muy acogedora. Además hacen tours por la isla.

Qué ver y qué hacer en Camiguín: 10 lugares imprescindibles

Camiguín tiene muchos atractivos que ver y hacer, pero si tienes poco tiempo o quieres ir a lo esencial, estos son los 10 lugares que no te puedes perder:

Katibawasan Falls

Las Katibawasan Falls son unas impresionantes cascadas de 70 metros de altura que caen en una piscina natural rodeada de vegetación. Es un lugar perfecto para refrescarse y admirar la belleza de la naturaleza. La entrada cuesta 75 pesos y podrás llegar a ellas fácilmente en moto o trycicle. Abren de 8:00 a 17:00.

The Walkway Old Volcano

El Walkway Old Volcano es un sendero que sube hasta la cima del antiguo volcán de Camiguín, donde hay una gran cruz que conmemora a las víctimas de la erupción de 1871. El camino está lleno de estaciones del Vía Crucis y ofrece unas vistas espectaculares de la isla y el mar. La entrada cuesta 20 pesos por persona. No se necesita guía. Abren de 7:30 a 17:00.

Sunken Cemetery

El Sunken Cemetery es uno de los lugares más emblemáticos de Camiguín. Se trata de un cementerio que quedó sumergido bajo el agua tras la erupción del volcán de 1871. Hoy en día se puede ver una gran cruz blanca que marca el lugar donde reposan los restos de los fallecidos. El Sunken Cemetery es un lugar increíble para hacer snorkel, ya que se ha convertido en un santuario marino con corales, peces y almejas gigantes. La entrada es gratuita, pero se recomienda dar una propina al bangkero que te lleva hasta la cruz.

Santo Niño Cold Springs

Las Santo Niño Cold Springs son unas piscinas naturales de agua fría que brotan de un manantial subterráneo. El agua es cristalina y refrescante, ideal para combatir el calor tropical. El lugar está rodeado de árboles y plantas, y tiene zonas de picnic y vestuarios. La entrada cuesta 75 pesos por persona. Abren de 8:00 a 17:00.

Ardent Hot Springs

Las Ardent Hot Springs son unas termas naturales de agua caliente que provienen del volcán Hibok-Hibok. El lugar tiene varias piscinas de diferentes temperaturas, desde 35°C hasta 40°C. El agua tiene propiedades terapéuticas y relajantes, y es muy agradable sumergirse en ella, especialmente por la noche. La entrada cuesta 75 pesos por persona. Abren de 6:00 a 22:00.

Tuasan Falls

Las Tuasan Falls son unas cascadas que ver en Camiguín con más caudal y perfectas para darse un baño. Las han urbanizado un poco, pero han quedado bastante naturales. La entrada cuesta 75 pesos. Abren de 8:00 a 17:00. Aunque no aparece todavía en Google, pon «Blackmountain Cafe» en el buscador y ve hasta ahí desde Mambajao. Te deja en la entrada de las Tuasan Falls.

Bura Soda Water Swimming Pool

La Bura Soda Water Swimming Pool es una piscina natural de agua carbonatada que tiene un sabor similar al de la soda. El agua es fría y burbujeante, y se dice que tiene beneficios para la salud. La entrada también cuesta 75 pesos por persona. Abren de 8:00 a 17:00.

Moro Tower

La Moro Tower es una torre de vigilancia construida por los españoles en el siglo XVIII para defenderse de los ataques de los piratas moros. La torre tiene una forma circular y está situada en una colina con vistas al mar. Se puede subir hasta la parte superior y disfrutar de las vistas panorámicas de la isla. La entrada es gratuita.

Giant Clams Sanctuary

El Giant Clams Sanctuary es un lugar donde se pueden ver almejas gigantes de diferentes colores y tamaños. Las almejas son parte de un proyecto de conservación y reproducción que busca proteger a estas especies en peligro de extinción. El santuario está cerrado temporalmente, pero se pueden ver almejas gigantes haciendo snorkel en el Sunken Cemetery. Tendrás que pagar 75 pesos por entrar, luego 300 pesos por hacer snorkel con guía (obligatorio) y 50 pesos si llevas tu propio equipo. Son unos 50 pesos más si tienes que alquilarlo. El sistema de tasas es un poquito confuso.

White Island y Mantigue Island

White Island y Mantigue Island son las joyas de Camiguín que no te puedes perder. Se trata de dos islas cercanas a la costa que son una maravilla de la naturaleza. White Island es una isla de arena blanca que cambia de forma según las mareas y el viento. Mantigue Island es una isla verde con una playa de arena blanca y un arrecife de coral espectacular. Ambas islas son ideales para relajarse, tomar el sol y hacer snorkel.

Para visitar estas islas hay que tener en cuenta algunas cosas:

  • Consultar la tabla de mareas
  • Usar la app de Windy para ver la fuerza del viento. Esto es particularmente importante en White Island.
  • Llevar comida y bebida contigo, en White Island no se vende nada, solo erizos.

Itinerario para hacer las dos en un día. Nosotros lo recomendamos. Aquí te dejamos un ejemplo:

  • 6:00: salida hacia el puerto de San Roque. Solo tienes que llegar a la terminal de San Roque (unos 35-40 minutos desde Yumbing) y ahí pedir un barco. El barco cuesta 750 pesos y caben hasta 4 personas. Se pueden estar 3 horas en la isla. Hay que pagar 75 pesos por persona de tasas medioambientales y 75 extra en la isla si quieres hacer snorkel.
  • 6:30: barco a Mantigue Island.
  • 7:00 – 11:00: playa, esnórquel en Mantigue.
  • 12:00: comida en Taguines Lagoon, J&A Fishpen está fenomenal, pero también puedes comer en los alrededores de Yumbing o en nuestro favorito: La Dolce Vita.
  • 12:30: traslado a Yumbing.
  • 13:00 barco a White Island. El barco, en el que pueden ir hasta 4 personas, cuesta 550 pesos. Después tienes que pagar 50 pesos por persona por tasas medioambientales. Se pueden alquilar sombrillas (bastante grandes) por 150 pesos.
  • 13:10 – 16:45: relax total en White Island.
  • 17:15: atardecer en el Sunken Cemetery.

Algunos consejos para disfrutar de estas islas son:

White Island

La isla está rodeada de un arrecife. Aunque el esnórquel en White Island no es tan espectacular como el de Mantigue (en el que no es raro que veas hasta tortugas), merece la pena que dediques un tiempo a nadar alrededor. Si te pones mirando hacia Camiguin, en el lado derecho de la isla hay algunos corales en los que nunca faltan los peces payaso. Sin embargo, la mejor parte y donde se ubica el santuario está mirando hacia el lado izquierdo, donde verás unas boyas blancas. No dudes en preguntarle a tu bangkero para que te indique dónde está. Por favor, ten mucho ojo con las corrientes.

Mantigue Island

Nosotros te animamos a darle la vuelta entera a Mantigue. Solo tardarás 10-15 minutos, pero seguro que te entretienes un poco y tendrás una porción de este paraíso solo para ti. Incluso hay una plataforma de madera que atraviesa la isla de norte a sur y que nadie conoce. Todo el mundo tiende a concentrarse en el mismo sitio. El esnórquel en Mantigue es uno de los mejores de Filipinas. El arrecife está sano, es colorido y tiene una fauna marina envidiable. Con tan solo nadar un poco por la zona sur y suroeste, donde está el santuario marino, vas a tener a tu alcance un montón de corales, peces loro, peces payaso, estrellas de mar y, con muchas posibilidades, preciosas tortugas verdes y hawksbill.

Conclusión

Camiguín es una isla que tiene mucho que ofrecer a los viajeros que buscan naturaleza, aventura y relax. Con sus volcanes, cascadas, termas, islas y arrecifes, es un destino que no te dejará indiferente. Esperamos que este artículo te haya servido para saber qué ver y qué hacer en Camiguín, y que te animes a visitar esta joya de Filipinas.

Categorías: Filipinas

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Sergio C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.