¿Te gustaría ver la Aurora Boreal, uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo? ¿Te gustaría hacerlo sin gastar mucho dinero, y aprovechando para conocer una ciudad encantadora y acogedora? Si la respuesta es sí, entonces tu destino ideal es Luleå, una ciudad situada al norte de Suecia, que te ofrece la oportunidad de disfrutar de las auroras boreales en un entorno privilegiado y a un precio asequible. En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a Luleå, y para vivir una experiencia única e inolvidable.
Índice
✨ Actualizado en octubre de 2025: añadimos información reciente sobre la temporada de auroras en Luleå y algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo tu viaje.
- Luces del Norte en Luleå: La Aurora Boreal a tu alcance
- Guía completa de Kiruna, Suecia: Descubre el mejor lugar para ver auroras boreales
- Consejos para fotografiar auroras boreales como un profesional
- Rovaniemi: La Capital de la Navidad en Finlandia y el Hogar de Santa Claus
- Los mejores lugares para ver auroras boreales en Suecia: parques nacionales, ciudades y alojamientos
- Predicción de la aurora boreal: cómo usar el índice kp y otras herramientas para anticiparse al espectáculo de las luces del norte
Cómo llegar a Luleå
Luleå es la capital de la provincia de Norrbotten, y se encuentra a unos 900 kilómetros de Estocolmo, la capital de Suecia. Para llegar a Luleå, tienes varias opciones:
En avión, la opción más rápida
La opción más rápida y cómoda para llegar a Luleå es tomar un avión desde Estocolmo. Hay varias compañías aéreas que ofrecen vuelos directos entre ambas ciudades, como SAS, Norwegian o BRA. El precio del billete suele rondar los 100 euros, y el tiempo de vuelo es de unas 90 minutos. El aeropuerto de Luleå se encuentra a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad, y se puede acceder a él en autobús, taxi o coche de alquiler.
En tren, la opción más económica
La opción más económica para llegar a Luleå es tomar un tren desde Estocolmo. Hay varios trenes diarios que conectan ambas ciudades, operados por SJ, la compañía nacional de ferrocarriles. El precio del billete suele variar según la antelación, la temporada y la clase, pero se puede encontrar desde 30 euros. El tiempo de viaje es de unas 14 horas, y se puede aprovechar para admirar el paisaje y descansar. La estación de tren de Luleå se encuentra en el centro de la ciudad, y se puede acceder a ella a pie, en autobús, en taxi o en coche de alquiler.
Cómo ver la aurora boreal en Luleå
La aurora boreal es un fenómeno luminoso que se produce cuando las partículas cargadas del sol chocan con la atmósfera terrestre, creando un espectáculo de colores y formas en el cielo nocturno. Para ver la aurora boreal, se necesitan tres condiciones: oscuridad, cielo despejado y actividad solar. En Luleå (Suecia), las condiciones para ver auroras boreales se dan entre los meses de septiembre y marzo, siendo los mejores momentos las noches de luna nueva y las horas cercanas a la medianoche. Para ver la aurora boreal en Luleå, tienes varias opciones:
Desde la ciudad, la opción más sencilla
La opción más sencilla para ver las auroras boreales en Luleå (Suecia) es desde la propia ciudad, ya que al estar situada cerca del círculo polar ártico, tiene una buena posición geográfica para observar el fenómeno. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la contaminación lumínica puede dificultar la visión, y que no siempre se puede garantizar que la aurora boreal aparezca. Por eso, se recomienda buscar un lugar alejado de las luces artificiales, como un parque, una plaza o una orilla del río, y estar atento a las previsiones meteorológicas y a las alertas de auroras boreales, que se pueden consultar en páginas web como Aurora Service o Aurorasaurus.
Desde el campo, la opción más espectacular
La opción más espectacular para ver la aurora boreal en Luleå es desde el campo, ya que al estar alejado de la ciudad, se puede disfrutar de una mayor oscuridad, una mejor visibilidad y una mayor intensidad del fenómeno. Para ello, se puede optar por contratar un tour guiado, que incluye el transporte, el equipo, el guía y la cena, y que suele durar unas 4 horas. El precio del tour suele rondar los 100 euros, y se puede reservar en páginas web como Luleå Travel o Lappland Media. Otra opción es alquilar un coche y conducir por las carreteras secundarias, buscando un lugar despejado y tranquilo, donde se pueda aparcar y esperar a que la aurora boreal haga su aparición.
Cómo fotografiar la aurora boreal en Luleå
Fotografiar la aurora boreal en Luleå es una forma de inmortalizar este maravilloso espectáculo, y de compartirlo con tus familiares y amigos. Sin embargo, no es una tarea fácil, ya que se requiere de un equipo adecuado, unos ajustes precisos y unos consejos prácticos. Algunos de los aspectos que debes tener en cuenta para fotografiar la aurora boreal en Luleå son:
El equipo, lo más importante
El equipo es lo más importante para fotografiar la aurora boreal en Luleå, ya que de él dependerá la calidad y el resultado de tus imágenes. Lo imprescindible es contar con una cámara réflex o una cámara sin espejo, que te permita controlar el modo manual, el enfoque, la sensibilidad, la velocidad y la apertura. También es necesario tener un objetivo gran angular, que te permita captar una mayor porción de cielo, y que tenga una apertura máxima de al menos f/2.8, para captar más luz. Además, es indispensable tener un trípode, que te permita estabilizar la cámara y evitar el movimiento, y una batería extra, que te permita alargar la sesión y evitar que se agote por el frío.
Los ajustes, lo más delicado
Los ajustes son lo más delicado para fotografiar la aurora boreal en Luleå, ya que de ellos dependerá la exposición y el color de tus imágenes. Lo recomendable es usar el modo manual, que te permita ajustar todos los parámetros según las condiciones de luz y de la aurora. Los ajustes básicos son:
- Enfoque: manual, enfocando al infinito, y comprobando la nitidez en la pantalla o en el visor.
- Sensibilidad: ISO 800 o superior, dependiendo de la intensidad de la aurora y de la apertura del objetivo. Cuanto más alta sea la sensibilidad, más ruido tendrá la imagen, por lo que se debe buscar un equilibrio.
- Velocidad: entre 5 y 30 segundos, dependiendo del movimiento de la aurora y del efecto que se quiera conseguir. Cuanto más larga sea la velocidad, más estelas y más luz tendrá la imagen.
- Apertura: la máxima que permita el objetivo, para captar más luz. Por ejemplo, f/2.8, f/3.5 o f/4.
- Balance de blancos: automático, o ajustado según la temperatura de color de la aurora, que puede variar entre verde, rosa, morado o azul. Por ejemplo, entre 3000 y 6000 K.
- Formato: RAW, para tener más margen de edición posterior, y poder corregir el ruido, el contraste y el color.
Los consejos, lo más útil
Los consejos son lo más útil para fotografiar la aurora boreal en Luleå, ya que te ayudarán a mejorar tu técnica y a obtener mejores resultados. Algunos de los consejos que te podemos dar son:
- Planifica tu sesión con antelación, consultando las previsiones meteorológicas y de auroras boreales, y eligiendo un lugar adecuado, con buena visibilidad y sin obstáculos.
- Viste ropa abrigada, y lleva guantes, gorro y calzado adecuado, ya que las temperaturas pueden ser muy bajas, y tendrás que estar al aire libre durante varias horas.
- Lleva una linterna, que te permita ver el trípode y la cámara en la oscuridad, y que te sirva para iluminar el primer plano, si quieres crear un efecto de contraste con la aurora.
- Experimenta con diferentes ajustes, ángulos y composiciones, y revisa las imágenes en la pantalla o en el visor, para comprobar la exposición y la nitidez, y hacer los cambios necesarios.
- Disfruta del momento, y no te obsesiones con la cámara, ya que la aurora boreal es un espectáculo único y mágico, que merece la pena contemplar con tus propios ojos.
Cómo disfrutar de Luleå además de las auroras boreales
Luleå de Suecia es una ciudad que tiene mucho que ofrecer además de ver las auroras boreales, ya que cuenta con una rica historia, una variada cultura y una impresionante naturaleza. Algunas de las actividades que se pueden hacer y los lugares que se pueden visitar en Luleå son:
Esquiar, la actividad más divertida
Esquiar es la actividad más divertida que se puede hacer en Luleå, ya que la ciudad cuenta con varias pistas de esquí alpino y de fondo, que se adaptan a todos los niveles y gustos. La estación de esquí más cercana a la ciudad es Måttsundsbacken, que se encuentra a unos 10 kilómetros del centro, y que ofrece 5 pistas, 3 remontes, una escuela de esquí y un restaurante. El precio del forfait es de unos 20 euros, y se puede alquilar el equipo por unos 10 euros. Otra opción es ir a Gammelstad, que se encuentra a unos 15 kilómetros del centro, y que ofrece 15 kilómetros de pistas de esquí de fondo, iluminadas y señalizadas, que atraviesan bosques y lagos congelados. El precio del alquiler del equipo es de unos 5 euros, y se puede acceder a las pistas de forma gratuita.
Visitar Gammelstad, el lugar más histórico

Visitar Gammelstad es el lugar más histórico que se puede hacer en Luleå, ya que se trata de un conjunto de más de 400 casas de madera que rodean a la iglesia de Nederluleå, que data del siglo XV. Gammelstad fue el primer asentamiento de Luleå, y es el ejemplo más grande y mejor conservado de una iglesia-ciudad, un tipo de población típica de Escandinavia, donde los fieles que vivían lejos de la iglesia construían unas casas para pasar la noche antes y después de los servicios religiosos. Gammelstad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, y se puede visitar de forma gratuita, o con una visita guiada que cuesta unos 10 euros.
Excursión de la cultura Sami
A parte de ver Auroras Boreales en Luleå, también hay tiempo para conocer algo de su cultura de Suecia. La cultura Sami es una de las más antiguas y ricas de Europa, y una de las pocas que ha conservado su identidad y tradiciones a lo largo de los siglos. Los Sami son un pueblo indígena que habita en el norte de Escandinavia, y que se dedica principalmente al pastoreo de renos.
Ver un partido de Hockey de los Luleå
Si te gusta el deporte y la emoción, una buena idea es ir a ver un partido de hockey en Luleå, la ciudad más al norte de Suecia que tiene un equipo en la máxima categoría del hockey sueco, la SHL. El equipo se llama Luleå Hockey y juega sus partidos en el Coop Norrbotten Arena, un estadio con capacidad para 6.300 espectadores, que se encuentra en el centro de la ciudad.
El Luleå Hockey es uno de los equipos más exitosos y populares de Suecia, que ha ganado el campeonato nacional en dos ocasiones, en 1996 y en 2023, y que cuenta con una gran afición y un gran ambiente. Ver un partido de hockey en Lulea es una forma de vivir una experiencia única y de sentir la pasión y el orgullo de los habitantes de esta ciudad por su equipo y por su región. Puedes consultar el calendario y los resultados de los partidos del Luleå Hockey en su página web oficial.
También puedes comprar las entradas para los partidos en la taquilla del estadio, en internet o por teléfono. Los precios varían según el partido, el asiento y la fecha, pero suelen oscilar entre 10€ y 40€, la grada H no hay asientos asignados y tendrás que ver el partido de pie, y también es donde suelen ir los aficionados más animan y gritan durante todo el partido. Te aconsejamos que llegues con antelación para encontrar un buen sitio y que lleves algo de ropa de abrigo, ya que el estadio no está climatizado y las temperaturas en Luleå pueden ser muy bajas. Te aseguramos que disfrutarás de un espectáculo deportivo de primer nivel y de una atmósfera inolvidable.
Conclusión
En este artículo te hemos mostrado cómo puedes ver Auroras Boreales en Luleå (Suecia), un destino barato y encantador, que te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única e inolvidable. Te hemos contado cómo llegar a Luleå, cómo ver la aurora boreal, cómo fotografiarla y cómo disfrutar de la ciudad. Esperamos que te haya gustado este artículo y que te animes a viajar a Luleå. Y si lo haces, no olvides compartir tus fotos y comentarios con nosotros. ¡Feliz viaje y feliz aurora!
2 comentarios
Mayory Oviedo · 24 de enero de 2024 a las 17:45
Fue de mucha ayuda, muchas gracias.
Desde Chile un saludo.
Sergio · 24 de enero de 2024 a las 18:00
Muchas gracias, nos alegra que nuestro trabajo sea de utilidad. Tenemos pendiente viajar a Chile 🙂 Alguna recomendación? Gracias nuevamente por el comentario.