Cómo disfrutar del Carnaval de Colonia en Alemania: los mejores desfiles, fiestas y lugares

El Carnaval de Colonia en Alemania es una de las fiestas más grandes y populares de Europa. Cada año, millones de personas se reúnen en la ciudad del Rin para celebrar seis días de locura, diversión y alegría. Pero, ¿cómo disfrutar al máximo de esta experiencia única? En este artículo, te vamos a dar algunos consejos para que no te pierdas nada de lo que ofrece el Carnaval de Colonia: los mejores desfiles, fiestas y lugares.

Los desfiles del Carnaval de Colonia

Kölner Karneval 1885.jpg

Los desfiles son el alma del Carnaval de Colonia. Son el momento en el que las cofradías o krewes, que son las asociaciones que organizan los eventos del Carnaval, muestran sus carrozas, disfraces, música y regalos al público. Hay desfiles todos los días, desde el jueves de Carnaval hasta el martes de Carnaval, pero el más importante y espectacular es el del lunes de Carnaval, conocido como Rosenmontag. Este desfile dura unas cuatro horas y recorre unos seis kilómetros por el centro de la ciudad

En él participan más de 10.000 personas y más de 100 carrozas, que lanzan al aire toneladas de caramelos, flores, peluches y otros objetos. El desfile del Rosenmontag es una fiesta de color, humor y crítica, ya que muchas de las carrozas hacen sátira de la política, la sociedad y la actualidad. El desfile termina con la aparición del triunvirato del Carnaval, que son el Príncipe, el Campesino y la Virgen, los personajes que representan el espíritu del Carnaval.

Las fiestas del Carnaval de Colonia

Dreigestirn 72.jpg

Las fiestas son el corazón del Carnaval de Colonia. Son el momento en el que los coloneses y los visitantes se divierten, bailan, cantan y beben sin parar. Hay fiestas en todas partes, en las calles, en las plazas, en los restaurantes, en los pubs y en las discotecas. La música que se escucha es la típica del Carnaval, que se llama Karnevalsmusik, y que mezcla ritmos tradicionales, pop, rock y humor. Las canciones más famosas son Viva Colonia, Superjeilezick y Drink doch eine met, que son himnos del Carnaval.

La bebida que se consume es la cerveza local, que se llama Kölsch, y que se sirve en vasos pequeños, que se rellenan constantemente. La comida que se come es la típica de la región, como el Himmel un Ääd, que es un puré de patatas con manzana y morcilla, o el Halve Hahn, que es un pan de centeno con queso y mostaza. Las fiestas del Carnaval de Colonia son una oportunidad para conocer gente, hacer amigos y disfrutar de la hospitalidad y el buen humor de los coloneses.

Los lugares del Carnaval de Colonia

Los lugares son el escenario del Carnaval de Colonia. Son los sitios donde se desarrollan los eventos y las actividades del Carnaval, y donde se puede apreciar la belleza y el encanto de la ciudad. Algunos de los lugares más emblemáticos del Carnaval de Colonia son:

La Plaza Heumarkt

La Plaza Heumarkt es el lugar donde se inaugura oficialmente el Carnaval el jueves de Carnaval, con el acto de la toma del Ayuntamiento por parte de las mujeres, que simboliza la liberación de la ciudad. También es el lugar donde se celebra el concierto final del Carnaval el martes de Carnaval, con la quema del Nubbel, que es un muñeco de paja que representa los pecados cometidos durante el Carnaval.

La Plaza Alter Markt

La Plaza Alter Markt es el lugar donde se reúnen las cofradías o krewes para preparar los desfiles y las fiestas. También es el lugar donde se encuentra el Ayuntamiento, que es el edificio más antiguo de la ciudad y que tiene una fachada decorada con estatuas de los personajes del Carnaval.

La Catedral de Colonia

Kölner Dom von Osten.jpg

La Catedral de Colonia es el monumento más famoso y visitado de la ciudad, y que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una impresionante iglesia gótica, que tiene dos torres de 157 metros de altura y que alberga el relicario de los Reyes Magos. La Catedral de Colonia es también el lugar donde se celebra la misa del Carnaval el lunes de Carnaval, que es una ceremonia religiosa pero también festiva, donde los asistentes van disfrazados y cantan canciones del Carnaval.

El Puente Hohenzollern

El Puente Hohenzollern es el puente más famoso y fotografiado de la ciudad, y que cruza el río Rin. Es un puente ferroviario, que tiene una longitud de 409 metros y que está adornado con arcos y torres. El Puente Hohenzollern es también el lugar donde los enamorados cuelgan candados con sus nombres y lanzan las llaves al río, como símbolo de su amor eterno.

Conclusión

El Carnaval de Colonia en Alemania es una fiesta única e inolvidable, que tiene mucho que ofrecer a los que quieren disfrutar de ella. Te hemos dado algunos consejos para que no te pierdas nada de lo que ofrece el Carnaval de Colonia: los mejores desfiles, fiestas y lugares. Esperamos que te haya gustado, y que te haya animado a visitar esta ciudad y a vivir su Carnaval. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en escribirnos. Te deseamos un feliz Carnaval y una buena lectura.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies. Puedes ajustar las configuraciones en cualquier momento desde tu navegador. ¡Gracias!    Más información
Privacidad