Cuando un avión toca la pista de aterrizaje y el viaje llega a su fin, es común escuchar un sonoro aplauso de los pasajeros, una práctica especialmente popular en ciertos vuelos internacionales. Sin embargo, una azafata ha compartido su opinión sobre por qué esta costumbre podría no ser tan recomendable. Además, te damos algunos tips prácticos, como la importancia de contratar un seguro de viajes. Nosotros lo hacemos con Intermundial, y gracias a nuestro código TRAVELERS10, puedes obtener un 10% de descuento en tu seguro.
Índice
- Descubre Varsovia: Actividades Gratuitas Para Explorar la Capital de Polonia
- Explorando Con Consciencia: Guía Para el Turismo Local y la Preservación del Medio Ambiente
- ¿Qué es el Carnet de conducir internacional y por qué lo necesitas para viajar por el mundo?
- Cómo ser nómada digital y viajar por el mundo sin dejar de trabajar
- Regalos originales para viajeros que lo tienen todo
La controversia detrás de los aplausos al aterrizar

Perspectivas culturales y profesionales
Diferentes costumbres en diferentes países
Aplaudir al finalizar un vuelo puede parecer un gesto de agradecimiento hacia la tripulación de cabina y los pilotos por un viaje seguro, pero no en todas las culturas se percibe de la misma manera. Mientras que en algunos países como Rusia, Rumanía y algunos de los Balcanes es bastante usual, en otros lugares puede ser visto con sorpresa o incluso desaprobación. En palabras de una experimentada azafata, aunque el gesto puede ser bienintencionado, no es algo que el personal de vuelo generalmente espere o requiera.
La visión de los profesionales de vuelo
Recibir aplausos por aterrizar puede sentirse extraño, como si se aplaudiera a un cirujano por realizar una cirugía exitosa.
Desde la perspectiva de los trabajadores de la industria, el acto de aterrizar un avión es parte de la rutina diaria y las responsabilidades normales que asumen con profesionalismo. Según la azafata entrevistada, para el personal de vuelo, recibir aplausos por aterrizar puede sentirse extraño, como si se aplaudiera a un cirujano por realizar una cirugía exitosa. Ellos perciben su trabajo como cualquier otro, donde se espera eficiencia y seguridad sin necesidad de reconocimientos adicionales en forma de aplausos.
Seguridad y precauciones durante el aterrizaje
La importancia de la concentración
El momento del aterrizaje es crítico y requiere la máxima atención tanto de la tripulación como de los pasajeros. La azafata menciona que durante esta fase, cualquier distracción puede ser un riesgo innecesario. Los aplausos pueden distraer a otros pasajeros o incluso al personal de cabina en un momento donde la prioridad debe ser la seguridad.
Preparación para emergencias
Otra razón para evitar aplaudir al aterrizaje es la preparación ante cualquier situación de emergencia. En caso de que algo inesperado ocurra, es crucial que todos a bordo estén atentos y listos para seguir las instrucciones de seguridad. El ruido de los aplausos puede opacar anuncios importantes o instrucciones de la tripulación, reduciendo la efectividad de las comunicaciones en un momento crítico.
Conclusión
Reflexionando sobre las distintas perspectivas y consideraciones de seguridad, parece prudente reconsiderar la costumbre de aplaudir al finalizar un vuelo. Si bien es comprensible querer mostrar gratitud por un viaje seguro, hay otras maneras de expresar aprecio hacia la tripulación, como agradecimientos verbales al desembarcar o comentarios positivos directamente a la aerolínea.
0 comentarios